Apps
Martes, 30 septiembre 2025
Argentina
30 de septiembre de 2025
CAMPAÑA CON OBRAS

Kicillof y una maratón de inauguraciones antes de la mordaza electoral

El Gobernador pasó por Florencio Varela, Merlo y Ensenada en el último día permitido para los actos de gobierno que puedan interpretarse como una forma de hacer campaña. Espert estuvo en Olavarría.

Kicillof y una maratón de inauguraciones antes de la mordaza electoral
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le sacó el jugo al último día en que están permitidas las inauguraciones de obras y actos de gobierno similares, en vista de la cercanía de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Recaló en tres distritos con un fuerte peso del peronismo (Merlo, Ensenada y Florencio Varela), donde encabezó inauguraciones, entregó escrituras y se sacó fotos con niños y adultos.

Son cosas que el mandatario bonaerense, a quien muchos consideran el artífice de la victoria de Fuerza Patria en las legislativas provinciales del 7 de este mes, ya no podrá hacer a partir de mañana, ya que las normas electorales imponen una “mordaza” sobre los actos de este tipo, ya que pueden servir para captar votos para la agrupación propia o desincentivarlos para las fuerzas contrarias.

“Queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten”, reza un párrafo del artículo 64 quater del Código Electoral Nacional. Por esto, no sería juego limpio que Kicillof realizara este tipo de actos a partir de mañana.

Hoy, junto a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por FP, el Gobernador visitó Merlo, donde encabezó un acto de entrega de escrituras gratuitas y recorrió obras de pavimentación en el barrio La Blanquita. Lo acompañó también el intendente Gustavo Menéndez.

Luego, en Florencio Varela, junto al alcalde Andrés Watson y al ministro provincial de Infraestructura y senador provincial electo Gabriel Katopodis, Kicillof inauguró obras de infraestructura urbana, en el barrio Villa Argentina.

“Si en la Provincia utilizáramos la lógica absurda de la motosierra y el ajuste, nunca se hubieran concretado estas obras de pavimentación e iluminación que necesitaban los vecinos de Florencio Varela”, dijo el mandatario en la ocasión, refiriéndose al programa de ajuste implementado por el gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

“Como la política económica del Gobierno nacional fracasó, ahora están pidiendo a los gritos un préstamo a los Estados Unidos: los bonaerenses ya comprendimos que nada de eso va a utilizarse para construir rutas, hospitales y escuelas”, dijo también.

Finalmente, Kicillof fue a Ensenada, donde se encontró con el jefe comunal Mario Secco, con quien compartió el acto de inauguración del complejo polideportivo del Club Nacional Evita. También participó el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

“En la provincia de Buenos Aires se cayó el mito de que nuestro pueblo estaba dispuesto a acompañar el ajuste y la motosierra del Gobierno nacional: las y los bonaerenses se expresaron y dijeron que aquí no hay lugar para políticas anarco-capitalistas”, manifestó Kicillof. “Milei no entendió que nuestro pueblo no quiere más timba y negocios financieros, sino más trabajo, salud y educación.”

En tanto, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, estuvo en Olavarría, donde se defendió de las acusaciones por su relación con Fred Machado, acusado de narcotráfico, diciendo que se trata de una “campaña sucia” en su contra.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA
Hernán Sánchez

Entre la interna oficialista y las demandas opositoras tambalea el endeudamiento

La convocatoria para el jueves pende de un hilo. Mientras la vicegobernadora busca acuerdos con sectores de la oposición, que hacen saber sus demandas, en el propio bloque del Frente de Todos algunos dudan de darle a Kicillof una herramienta que podría concederle independencia política en los próximos dos años.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET