Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
ECONOMIA

El BCRA dispuso que las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial

Si bien la operatoria con dólar MEP sí continuará, desde este martes no podrán ofrecer servicios de compra-venta a precio oficial. El Banco Central de la República Argentina aclaró que la medida no obedece a cambios normativos para las personas físicas, pero el mercado reaccionó con tensión tras la decisión de frenar esas transacciones en apps como Mercado Pago.

El BCRA dispuso que las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial
Compartir

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas. La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", expresa el comunicado que este martes difundió la autoridad monetaria con el fin de establecer una nueva prohibición a la compra-venta de dólares por medio de billeteras virtuales, operaciones que ya no podrán hacerse. Mercado Pago y otras plataformas digitales deshabilitaron dicho servicio.

Con excepción de las transacciones con dólar MEP, que sí continuarán, la medida tiene lugar en un contexto de alta volatilidad financiera que no logra disiparse ni siquiera luego del anuncio efectuado la semana pasada por el Tesoro estadounidense. En esa oportunidad, el secretario del Tesoro Scott Bessent prometió auxiliar al Gobierno del presidente Javier Milei con un swap de 20 mil millones de dólares con el fin de pavimentar de certidumbre las semanas que separan el anuncio de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Por el momento, dicho desembolso no fue realizado, lo que suma incertidumbre en el mercado financiero.
 
Al respecto, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, negó que se hayan impuesto nuevas trabas a la venta de dólares por parte de las billeteras virtuales pero indicó que el "apagón" de la operatoria por algunas plataformas obedeció a la adecuación a una norma que tenía errores en su interpretación.

"No hubo ninguna medida tomada hoy, no cambia nada en términos normativos para el acceso de personas humanas al mercado de cambios. Lo que estaba pasando es que nos encontramos con una operatoria que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio con personas humanas, porque esas operaciones están limitadas a bancos y casas de cambio, que están autorizadas por el Banco Central", dijo el funcionario.

"Las billeteras y las Alyc no son reguladas por el Banco Central, se aclaró una interpretación errónea de una normativa", dijo Bausili, y hubo adecuaciones, enfatizando que "únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", insistió.

OTRAS NOTAS

ANDRES LARROQUE

Discusión con La Cámpora: “Si no somos plurales en el peronismo va a ser muy difícil”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen. "Nosotros logramos con Fuerza Patria sostener la unidad y me parece que desde los otros sectores tuvieron mayores divisiones de las que esperaban y el resultado está a la vista", afirmó.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET