Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
TENSION

Tensión en el Puerto: agroexportadores desafían la tasa vial de Necochea

La polémica por la tasa portuaria en Necochea enfrenta al municipio y al sector agroexportador. Mientras el intendente Rojas defiende el tributo por el desgaste vial, productores lo cuestionan como “impuesto encubierto”. El Consejo Portuario llamó a buscar consensos para sostener la infraestructura.

Tensión en el Puerto: agroexportadores desafían la tasa vial de Necochea
Compartir

El conflicto entre el sector agroexportador y la gestión municipal de Necochea por la aplicación de la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial sumó un nuevo capítulo tras las declaraciones del presidente del Consejo Portuario Argentino, José María Lojo.

La medida impulsada por el intendente Arturo Rojas grava a los operadores portuarios en función del volumen de carga de los barcos que arriban a Puerto Quequén, lo que generó un fuerte rechazo del campo, que ya anticipó que judicializará la iniciativa al considerarla un “impuesto encubierto” y fuera de la competencia municipal.

Desde el municipio defienden la tasa con el argumento de que los más de 200.000 viajes de camiones anuales hacia el puerto producen un deterioro significativo en la red vial, mientras que en 2024 la terminal exportó más de 7,5 millones de toneladas. Además, el Concejo Deliberante analiza crear una comisión especial para controlar el destino de lo recaudado.

En este escenario, Lojo sostuvo que la clave está en alcanzar acuerdos que permitan garantizar la sustentabilidad de las infraestructuras de transporte.

“Hoy los municipios como Necochea resuelven las cosas como pueden porque no existe una gestión más integral detrás de esto. Las infraestructuras deben ser garantizadas por el Estado y sostenidas por los ingresos de la economía”, señaló en diálogo con el portal Diputados Bonaerenses.

Si bien aclaró que hablaba a título personal y sin conocer en detalle los términos de la tasa, el titular del Puerto La Plata consideró “válido debatir que los recursos para sostener las obras salgan de las actividades que las utilizan”.

OTRAS NOTAS

ANDRES LARROQUE

Discusión con La Cámpora: “Si no somos plurales en el peronismo va a ser muy difícil”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen. "Nosotros logramos con Fuerza Patria sostener la unidad y me parece que desde los otros sectores tuvieron mayores divisiones de las que esperaban y el resultado está a la vista", afirmó.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET