Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
HORAS DECISIVAS

El peronismo come pochoclos y la Justicia define sobre la BUP tras la caída de Espert

En la Gobernación bonaerense esquivan el barro del escándalo de La Libertad Avanza, mientras que los apoderados de Fuerza Patria esperan resoluciones oficiales. El pedido de reimpresión de boletas y la decisión del Juzgado Federal a cargo de Alejo Ramos Padilla.

El peronismo come pochoclos y la Justicia define sobre la BUP tras la caída de EspertEl peronismo come pochoclos y la Justicia define sobre la BUP tras la caída de Espert
Compartir

El nuevo escándalo que protagoniza el gobierno de Javier Milei que provocó la caída de la candidatura de José Luis Espert impacta de lleno en la provincia de Buenos Aires. Mientras se esperan resoluciones oficiales, el peronismo se frota las manos y analiza pasos a seguir. La decisión de la Justicia Federal sobre las boletas será vital para el proceso electoral.

Los vínculos de José Luis Espert con un supuesto narcotraficante hicieron estallar en mil pedazos la credibilidad de un Gobierno nacional que ya venía vapuleado por casos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Luego de varios días a la deriva y con desmentidas que no convencieron, el oficialismo resolvió dar de baja la postulación a diputado nacional de “El Profe”.

En ese marco, el apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola, tiene varias directivas y una de ellas es presentar la renuncia ante el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral de La Plata. Además, otro de los pedidos que deberá realizar en la reimpresión de las boletas para que la cara de Espert no esté en las cabinas dónde se deberá votar.

Según pudo conocer La Tecla, hasta el momento el juez Alejo Ramos Padilla no recibió la notificación de dimisión de la postulación. Tampoco recepcionó alguna solicitud para volver a imprimir los talonarios de Boleta Única Papel (Papel). Cuentan en las filas libertarias que lo harán durante el transcurso de este lunes.

Por lo pronto, Daniel Madeo, apoderado de Unión Federal, el sello que lleva a Fernando Gray como candidato a diputado nacional, presentó ante la Secretaría Electoral Federal de La Plata, un pedido para que no reimprima la BUP. “Esta medida, además de encontrarse fuera del calendario electoral, implicaría una erogación millonaria injustificada en un contexto económico crítico. El espíritu de la norma es claro: los gastos de impresión deben ser asumidos por el Estado, sin excepción”, dijo el intendente de Esteban Echeverría.

Desde Fuerza Patria, fuentes partidarias consultadas, sobre si harán una presentación similar a la que ya se efectuó indicaron que “no corresponde que hagamos nosotros la presentación”. Asimismo, expresaron que “la Justicia Federal lo que va a hacer es una consulta, seguramente, a la totalidad de los partidos que conforman la Boleta Única”

Si hubiera sido el caso de la boleta partidaria, no hay problema, cada partido toma la decisión, y si dan los tiempos, se reimprime. Pero como es Boleta Única, tiene que hacer la consulta cada uno”, manifestó una voz que está al tanto de las presentaciones electorales del peronismo bonaerense. En esa línea, contó que “todavía no está presentada la renuncia de Espert en la Justicia Federal, tendrán que aceptar la renuncia y ver después cómo resuelven eso”. 

Sobre la reimpresión de las boletas, sostuvo que “ya se hizo la audiencia de boletas, la aprobación, las correcciones, está precluido ese ese trámite”. Luego, detalló: “En el caso de que apelen la decisión del Juez Federal, tienen que ir a la Cámara y no se me ocurre que alguien quiere ponerle la firma de gastar 14 mil millones de pesos en la situación que tenemos”.

En la Gobernación bonaerense mantienen tranquilidad al respecto y manifestaron que no se meterán en el barro en el que se encuentra Milei y su tropa. Por lo pronto Kicillof tendrá reuniones durante el lunes con parte de su gabinete y prepara una visita a Avellaneda el martes y Olavarría el miércoles. 

La tranquilidad en el oficialismo provincial sobre los acontecimiento de cara a las elecciones del 26 de octubre se observa en cada conversación con diferentes dirigentes y funcionarios. Ante varias preguntas sobre la evaluación de la situación, no dudan en responder son stickers y GIFs de WhatsApp para mostrar que comen pochoclos y que no se moverán para que no se corra el centro de atención.

Desde el viernes por la tarde en La Plata ya manejaban el dato de que le habían picado el boleto a Espert y hasta les hicieron saber que en Casa Rosada elaboraban el pedido para reimprimir boletas. Ese mismo día dejaron trascender una encuesta propia sobre la provincia de Buenos Aires en la que le daba una ventaja de ocho puntos a Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza.


El peronismo come pochoclos y la Justicia define sobre la BUP tras la caída de Espert


El pedido a la Justicia Federal para que no reimpriman boletas 

La alianza Unión Federal solicitó formalmente a la Justicia Federal que no se permita modificar la lista oficializada de La Libertad Avanza luego de la renuncia de su primer candidato, José Luis Espert, involucrado en una causa por narcotráfico.

Los apoderados Margarita Lavie y Daniel Madeo pidieron que se aplique el criterio de corrimiento ascendente, lo que implicaría que la segunda candidata de la lista pase a ocupar el primer lugar. Advirtieron que un reemplazo distinto “violaría el espíritu de la ley 27.412 de paridad de género”, ya que esa norma garantiza la alternancia entre hombres y mujeres en las listas electorales.

En tanto, rechazaron el planteo de reimpresión de boletas y sostuvieron que la implementación de la BUP se fundó en criterios de ahorro y eficiencia, y que reimprimir el total de las boletas “implicaría un doble gasto que afectaría las finanzas públicas y el objetivo de déficit cero” del Ejecutivo nacional. También señalaron que la legislación electoral impide reemplazar las fotos de los candidatos que no fueron exhibidas en la audiencia de boletas.


OTRAS NOTAS

JUGADA

Me voy solito: Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados

El economista, que se bajó de la lista de candidatos a diputados nacionales por la Provincia, se adelantó a la posible destitución que planeaba la oposición en la Cámara baja. El cargo tendría nombre y apellido, también libertario.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET