7 de octubre de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA
Milei en La Feliz: defendió al sector privado y un fuerte mensaje contra “narcos y chorros”
En medio de la polémica por la renuncia de José Luis Espert, el presidente Javier Milei inauguró la planta de Lamb Weston, citándola como ejemplo del "camino de la libertad". Además, presentó a Santilli como nuevo candidato bonaerense, lanzando una fuerte advertencia a la delincuencia organizada.

El presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizó este martes un acto en Mar del Plata al encabezar la inauguración de la nueva planta procesadora de papas de la multinacional estadounidense Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio. Con una inversión destacada de más de 330 millones de dólares y la promesa de generar 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos, el mandatario utilizó el evento para reafirmar su modelo económico y encarar el escándalo político que sacudió a su espacio.
Ante un auditorio que contó con la presencia del intendente Guillermo Montenegro, el propio Diego Santilli, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la diputada Lilia Lemoine, y los candidatos a diputados nacionales Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio, Milei fue claro al señalar el rumbo económico que busca consolidar. "Este es el camino: la inversión privada y el trabajo genuino", remarcó el presidente, destacando que la planta es "una muestra de la Argentina que estamos creando, tanto para nosotros como para las generaciones venideras".
El jefe de Estado insistió en que el crecimiento del país pasa por la desregulación y la reducción de la injerencia estatal. "Nuestro camino es liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado", manifestó. En una crítica directa a sus opositores, sostuvo: "Los defensores del Estado presente dicen que la gente no llega a fin de mes, cuando a alguien no le alcanza es porque sobra Estado y esta gente si verdaderamente estuviera preocupada no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado". Además, señaló que para lograr "crecimiento, ahorro e inversión, tienen que respetar el derecho de propiedad, y para eso se debe correr al Estado del medio bajando impuestos, desregulando y quitando kioscos de políticos corruptos”.
El discurso, que combinó la lectura de un documento con improvisaciones, también abordó de lleno la crisis desatada tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por las sospechas de financiamiento narco. Así, Milei aprovechó para destacar la presencia del nuevo primer candidato por la provincia de Buenos Aires. "Hoy nuestra lista de la provincia está encabezada por alguien que sabe de Seguridad y lo hizo exitosamente en Caba, el queridísimo Colo Santilli", citó.
Fue en este marco que el presidente lanzó su más dura advertencia en materia de seguridad: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”.
La jornada cerró con un tono de reafirmación política. “Gracias por apostar por la Argentina para expandirse. Este es el futuro que queremos, liberar la economía de los grilletes del Estado y construir una nación basada en el mérito y la libertad”, afirmó Milei antes de retirarse del predio.