Apps
Miércoles, 8 octubre 2025
Argentina
8 de octubre de 2025
DESCONFIADOS

Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”

El intendente de Malvinas Argentinas dialogó con Desconfiados luego del cómodo triunfo de Fuerza Patria tanto en el distrito como a nivel provincial. El escándalo narco de Espert, la campaña rumbo a octubre y la posibilidad de suceder a Máximo Kirchner en el PJ Bonaerense

Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”
Compartir

Luego del contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el candidato local más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, pasó por los estudios de Desconfiados, al aire de Cadena Río 88.7, para realizar un análisis tanto de la contienda bonaerense como de la campaña rumbo a octubre. No dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también se refirió a la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense.

El intendente de Malvinas Argentinas fue contundente al sentenciar su rechazo por la situación de José Luís Espert: “Lo del narco-escándalo es gravísimo, tristísimo para la política argentina. Lamentablemente, los grandes medios de comunicación, si bien siguen hablando del tema porque no se puede evitar, no hacen hincapié. Si hubiera sido alguno del peronismo, olvídate que es una carnicería.  Es más, siguen con algunos temas todavía y muchos ni siquiera piden disculpas. Cuando pasó lo del triple crimen de General Rodríguez, lo vincularon a nuestro candidato a gobernador y lo hizo perder la elección provincial. Nadie dijo nada después de eso. Después no hubo condena, no hubo una prueba siquiera y no pasó nada”. 

“Una vergüenza. Todo vergonzoso y triste. Porque después la gente se harta de la política y no quiere ir a votar por cosas como esta, por gente que dice que vino a cambiar algo y termina haciendo totalmente lo contrario”, añadió el intendente.

Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”

Por su parte, se metió en la polémica sobre a quién le corresponde encabezar la boleta de La Libertad Avanza: “Ellos quieren hacer una modificación en base a la conveniencia. Pero pusieron una segunda candidata, que para qué la pusieron de segunda. Primero que no saben las reglas electorales, cuando se corre, se corre para arriba, respetando el cupo. Es supuestamente una interpretación que hacen ellos, que no funciona así, o sea que lo que el fallo que saca, o el dictamen que saca Ramos Padilla, está correcto. Después entra la discusión de que no hay plata para poner en vigencia la ley que favorece a la gente con discapacidad, pero si hay 12 mil millones de pesos que tienen partida presupuestaria para rehacer de vuelta las boletas que tengan la cara nueva y no tengan la cara de Espert”. 

Con respecto a la elección bonaerense, Nardini sostuvo que fue “uno de los candidatos más votados porque era una elección legislativa” y añadió: “Yo creo que primero ganó la gente y encontró a través de nosotros, de Fuerza Patria, ponerle un freno a esas políticas de barbarie, de ajuste que está llevando al gobierno nacional y sumado al complemento del gran trabajo que hace el territorio”.

En ese sentido, también habló sobre su candidatura testimonial. Sostuvo que “no solamente fue una estrategia”, si no que “es una cuestión legal”. Allí propuso “jugar a hacer futurología” y sentenció: “Supongamos que el intendente General Pueyrredón que encabezó la lista del senador Guillermo Montenegro, tal vez como Patricia Bulrrich es candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires y obviamente va a entrar seguramente, va a asumir su banca, definan como había tenido un paso por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires”.

Leo Nardini: “Siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo y acercar posiciones”

“El periodista me lo preguntó con intencionalidad y yo respondí con sinceridad, de entender que en cada recorrida que hicimos con la gente le explicamos que estábamos plebicitando la gestión. Ahora, está mal porque soy peronista y está mal porque saqué 68 puntos. Ahora, si hubiera sacado 15 me tenía que ir, me tenía que ir, porque era debilitado. Una jugada arriesgada. Pero bueno, es la doble vara, la doble vara moral que uno tiene que aguantar y llevar adelante”, sentenció el jefe comunal

A su vez, el intendente habló sobre la realidad del PJ Bonaerense, sostuvo que “más allá de ser la columna vertebral” de un frente político, “siempre hay cosas para discutir. Siempre va a haber coincidencias y cuestionamientos, pero es parte del folclore”. 

Sobre ser un posible sucesor de Máximo Kirchner, Nardini sostuvo que no se ve en ese lugar y expresó: “Por mi perfil, siempre voy a estar para buscar puntos de acuerdo, acercar posiciones, que elijamos la mejor opción que nos represente a todos. Pero entendiendo que ahora lo primordial es la elección del 26, en donde todos tenemos que ayudar, porque en algún momento se cuestionó que los intendentes, como ya habían pasado la elección y habían ganado, se sacaban la mochila”.

También dijo que todos los dirigentes del peronismo bonaerense están trabajando con su impronta para que Fuerza Patria gane en octubre. Están “empujando para que eso sea una realidad y tratar de meter la mayor cantidad de diputados nacionales que en la diversidad de representación que tiene la lista de Fuerza Patria”.

 

OTRAS NOTAS

A LA JUSTICIA

La Libertad Avanza apelará el fallo para que Diego Santilli sea cabeza de lista

Tras la renuncia de José Luis Espert, la Justicia Electoral frenó el intento del oficialismo libertario de ubicar a Diego Santilli en el primer lugar. Sin embargo, la gestión libertaria apelará el fallo en un intento de ubicar al "Colo" en el lugar que antes ocupaba Espert.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET