Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
NO TERMINÓ

El Congreso insiste con la emergencia en discapacidad: anularon el decreto de Milei

Tras el veto, la ratificación de la ley y la insólita promulgación con suspensión, los diputados aprobaron un proyecto que declara nula esa última instancia.

El Congreso insiste con la emergencia en discapacidad: anularon el decreto de Milei
Compartir

La historia de la ley de emergencia en el área de discapacidad, lejos de estar terminada, sumó esta madrugada un nuevo capítulo, cuando la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara nula la suspensión de esa ley que dispuso el gobierno de Javier Milei en el momento de promulgarla.

El tortuoso camino de la norma se inició con la aprobación en ambas cámaras del Congreso (Diputados y el Senado) y siguió con el veto presidencial que la dejó sin efecto. Pero luego los legisladores insistieron y lograron sostenerla con mayoría especial (dos tercios de cada cámara).

Aunque institucionalmente se suponía que ese sería el fin del asunto, ya que, al “caer” su veto, el Presidente estaba obligado a promulgar la ley, ocurrió algo insólito: la promulgó, pero en el mismo acto dejó “suspendida” su aplicación, argumentando que la ley no incluía una especificación de cómo financiar las erogaciones que dispone.

Pero tampoco fue ese el final. Porque, en su última sesión, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que declara “nula de nulidad absoluta e insanable la cláusula suspensiva” del decreto de promulgación.

El proyecto fue redactado por una exaliada del gobierno: Marcela Pagano, quien mantiene un fuerte enfrentamiento con el presidente de la Cámara, Martín Menem, y con la diputada de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine. Pagano antes revistaba en LLA, pero ahora integra el bloque Coherencia, de libertarios exmileístas.

Pagano dijo que la ley debe aplicarse. “Ambas cámaras la aprobaron, luego se vetó y ambas cámaras después insistieron. No requiere más trámite para ser promulgada y no debe ser discutido ningún tipo de suspensión”, resaltó.
 

OTRAS NOTAS

RESPALDO CLAVE

EEUU inyecta dólares en el mercado argentino y confirma un swap por USD 20.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció la compra de pesos en el mercado local y la activación de un acuerdo de intercambio de divisas destinado a reforzar las reservas del Banco Central y estabilizar la cotización del dólar.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET