11 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025
Crece la incertidumbre respecto a la reimpresión de las boletas
Tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral que confirma a Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza, restan definiciones sobre si figurará la cara de José Luís Espert en la BUP porque la Junta Electoral emitió un detalle clave

Luego de una semana con pésimas noticias para La Libertad Avanza, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó a Diego Santilli a ser quien encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en la próxima elección del 26 de octubre. El fallo rechazó la presentación del juez Ramos Padilla y sostuvo que quien debe reemplazar a Espert es un hombre, y no Karen Reichardt como había dispuesto la Junta.
Sin embargo, todavía hay expectativa respecto a si se podrán reimprimir, o no, las BUP para las próximas elecciones. Cabe recordar que en la audiencia que participaron tanto la Junta Electoral como los apoderados de los partidos, el juez Ramos Padilla sostuvo que el panorama es “muy complicado” para poder llevar a cabo la reimpresión, sobre todo por cuestiones logísticas, de tiempo, y porque le costará al estado nacional alrededor de 12 mil millones de pesos.
Pese a esta situación, la Cámara Nacional Electoral todavía no dio una definición respecto a las boletas debido a una inconsistencia de la Junta Electoral. Según indicaron desde la CNE, la entidad presidida por Daniel Bejas, devolvió la apelación presentada por La Libertad Avanza (LLA) a la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires, al considerar que no se había solicitado la opinión de las demás fuerzas políticas involucradas, un paso considerado esencial para tomar una decisión.
La decisión de la CNE se conoció después del fallo que habilita a Diego Santilli a encabezar la boleta violeta. En la resolución indican que la Junta —integrada por Alejo Ramos Padilla, Jorge Di Lorenzo e Hilda Kogan— tendrán el deber de trasladar la apelación a los apoderados de los distintos partidos políticos que participarán de la elección. Vale destacar que en la audiencia, los partidos presentes manifestaron su rechazo total a la reimpresión de las boletas, por el costo que le implica al estado.
“El presente caso constituye una cuestión de orden público, toda vez que para su tratamiento en la instancia anterior se trabó un proceso contencioso al cual quedaron integradas —como partes— las agrupaciones políticas del distrito que participan del proceso electoral en curso, corresponde sustanciar el recurso de apelación concedido, en resguardo del principio de bilateralidad y para asegurar el derecho de defensa”, dice el fallo de la CNE.
Una vez que la Junta Electoral traslade la apelación a los apoderados de lista de cada partido, recién allí el fiscal podrá tomar una decisión.
Cabe recordar que la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires rechazó la idea de los libertarios de tener Boleta Única Papel (BUP) nueva antes de los comicios. La decisión fue por Jorge Di Lorenzo (Cámara Federal de Casación Penal), Alejo Ramos Padilla (Juzgado Federan N° 1) e Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte Bonaerense).
En una resolución que lanzaron el viernes, la Junta sostuvo que la reimpresión de las boletas resulta “material, temporal y jurídicamente inviable”, y declaró que las papeletas ya impresas “mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial, debiendo ser utilizadas en el acto electoral del próximo 26 de octubre en todo el territorio del distrito Buenos Aires”.