Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
16 de octubre de 2025
CUMBRE EN LA GOBERNACIÓN

Kicillof y Massa cara a cara: objetivos comunes con la interna como telón de fondo

El Gobernador y el líder del Frente Renovador mantuvieron una reunión en La Plata en la previa a las elecciones del 26 de octubre. El foco puesto en derrotar a Javier Milei mientras lidian con las rispideces que generan las discusiones pendientes en el oficialismo provincial.

Kicillof y Massa cara a cara: objetivos comunes con la interna como telón de fondoKicillof y Massa cara a cara: objetivos comunes con la interna como telón de fondo
Compartir

Sobre el cierre de la jornada del miércoles se produjo una nueva cumbre entre Axel Kicillof y Sergio Massa en La Plata. El encuentro se llevó a cabo en la previa a las elecciones del 26 de octubre y el objetivo de Fuerza Patria de derrotar una vez más a La Libertad Avanza. Las discusiones abiertas en el peronismo le ponen condimento a cada cumbre entre sus principales dirigentes.

Según pudo confirmar La Tecla, la cumbre entre el Gobernador y el líder del Frente Renovador se llevó a cabo en la Gobernación bonaerense durante algunas horas. Es sabido que ambos mantienen el diálogo y que lo reforzaron durante el proceso electoral provincial que culminó el 7 de septiembre.

Entre los puntos más importantes que abordaron se encuentran las perspectivas de cara a la recta final de la campaña nacional y coincidieron en repetir la fórmula que los llevó al triunfo el mes pasado. Entre las claves que repasaron hablaron de sostener la unidad, trabajar en conjunto y, sobre todo, continuar con perfil bajo en un contexto en el que el Gobierno nacional hace agua por todos lados.

Un aspecto central fue la diagramación del bloque de diputados nacional que tendrá Fuerza Patria en el Congreso de la Nación desde el 10 de diciembre. Es que es unánime la lectura sobre las batallas políticas que deberán encarar en ese territorio para frenar las políticas que impulsa el presidente, Javier Milei

La tropa legislativa que logre reunir el peronismo en la Cámara de Diputados será vital para contrapesar el crecimiento en las bancas que obtenga La Libertad Avanza. La intención es ser la principal alternativa opositora a la Casa Rosada y construir una opción viable en un clima de suma inestabilidad económica y política. Por eso, cada escaño cosechado aportará a una estrategia en la que el diálogo con otros sectores deberá ser trabajados para lograr mayorías.

El cara a cara entre Kicillof y Massa también se dio en un marco en el que los distintos sectores del peronismo juntan temas -y acumulan broncas- para discutir después del 26 de octubre. Hay coincidencia en las diferentes terminales que la prioridad es ganarle a Milei y que después vendrán los debates pendientes, pero por canales subterráneos hacen saber que todo está atado con alambres. En otras palabras, la paz forzada acciona como quien toma carrera para luego salir con mayor impulso.

Como ya ha contado este medio, se vienen temas candentes y algunos son más urgentes que otros. Entre las de mayor prioridad se encuentran los pedidos del Gobernador para que la Legislatura le apruebe el endeudamiento, pero hasta ahora encontró la negativa. La respuesta tanto de algunos en el oficialismo y la oposición es que se debe abordar el combo completo con Presupuesto y Fiscal Impositiva, además de los cargos que están vacantes en la Corte, directorio del Banco Provincia, entre otros. 

Luego trascendió que el Gobernador ya piensa en la idea de reestructurar el gabinete y se lo hice saber a los más cercanos. Los principales campamentos entienden que es un punto que generará mucha tensión en función de los planteos que haga Kicillof, pero también cada miembro de la coalición. Acá entran en juego los ministerios, organismos y autoridades de la Legislatura bonaerense.


Kicillof y Massa cara a cara: objetivos comunes con la interna como telón de fondo

Otro de los nudos a resolver será la renovación de autoridades en el Partido Justicialista (PJ) bonaerense, presido por Máximo Kirchner con mandato hasta el 18 de diciembre. Si bien es un debate del que el Frente Renovador no participa, hay quienes sostienen que tal discusión debe darse en una que incluya todos los temas anteriores. La complejidad de llevar la interna a debates institucionales de gestión, marca un estado de situación más que endeble que no sólo es patrimonio exclusivo del peronismo, sino también de varias fuerzas de la oposición.

Durante la semana trascendió que Kicillof se encuentra más que preocupado porque no consigue el financiamiento pedido a la Legislatura. Incluso, hay quienes cuentan que el Gobernador hizo visible su malestar con el bloque del oficialismo y apuntó a sus aliados por considerar que no hacen lo suficiente para sacar adelante el proyecto que llaman “ley corta”. Sin embargo, se espera que las asperezas se limen y que salgan aprobadas todas las iniciativas, pero no sin arduas negociaciones que incluyas autoridades de bloques y de las Cámaras.

Kicillof y Massa se juntaron con el urticante telón de fondo de los debates pendientes en el peronismo, pero no renuncian a la unidad con vistas al 26 de octubre. Todavía resuenan las palabras del Gobernador hacia el exministro de Economía en un acto llevado a cabo en Tigre cuatro días antes de las elecciones del 7 de septiembre. 

“Nos decían ‘no se peleen y vayan juntos'. Uno de los más importantes artífices de la unidad que hoy se expresa en la boleta de Fuerza Patria es Sergio Massa. Podemos discutir, podemos diferir, podemos politizar, podemos analizar, podemos hablar del pasado y del presente. Pero si queremos tener un futuro, lo que necesitamos es que la boleta sea una sola. Nos lo pedía la gente y acá estamos”, dijo el mandatario ante un Sergio Tomás visiblemente emocionado hasta las lágrimas. 

 

OTRAS NOTAS

LA LIBERTAD AVANZA

La Cámara Nacional Electoral falló a favor de la reimpresión de los afiches: cuánto le costará al Estado

Esta mañana, el Tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires respecto a la reimpresión de los afiches que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET