16 de octubre de 2025
¿AYUDA O NEGOCIO?
Insólito: Milei le cobra a Bahía por los puentes de emergencia que pusieron tras el temporal
En uno de los pocos distritos donde ganó La Libertad Avanza, el secretario de obras públicas reveló que tuvieron que firmar un convenio con el ejército argentino por colocar dos puentes sobre el Canal Maldonado para que la población pueda circular. El gobierno nacional le cobra más de 43 millones de pesos.


La inundación que sufrió Bahía Blanca a principios de año dejó muchos destrozos en la ciudad. Tanto el gobierno nacional como el provincial respondieron de buena manera luego del hecho trágico, pero ahora se conoció que la administración de Javier Milei le cobra más de 43 millones de pesos al distrito por el uso de dos puentes provisorios sobre el Canal Maldonado.
Los mismos se pusieron para que los vecinos bahienses no quedaran incomunicados. Sin embargo, el municipio que conduce Federico Susbielles debió firmar un convenio con el Ejército Argentino, porque de no firmarlo debían retirar las estructuras.
De acuerdo que brindó La Nueva los decretos municipales 2188 y 2189 de este año, firmados en septiembre por el propio intendente, cada puente cuesta 17.670.949,44 pesos por 3 meses, con la posibilidad de renovar el convenio una vez vencido ese plazo. También le sumaron un seguro de 8.417.134,18 pesos, en favor de Provincia Seguros SA.
Según los decretos, "tiene por objeto la prestación por parte del Ejército Argentino al Municipio de un puente Compac Bailey doble-simple, con rampas de longitud 36,5 cms perteneciente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10".
En contraposición a lo hecho por parte del gobierno nacional, la administración bonaerense brindó fondos para la construcción del puente del Canal Maldonado sobre la calle Pampa Central. Se estima que las obras finalicen en el año 2028.
En diálogo con Bahía Hoy, el secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, dio detalles sobre este hecho: “La zona más afectada de la ciudad porque ahí es donde el caudal de agua fue mayor y arrastró los puentes que había, la infraestructura desapareció. Por eso fueron los lugares donde se optó por poner estos puentes de emergencia para poder continuar con la prestación de esos puentes”.
“Bahía Blanca tenía que pagar por eso, en todo caso habría que preguntarle a la gente de La Libertad Avanza qué opina de esto. Nosotros lo que hicimos fue resolver un problema porque sino se los llevaban. Nos llegó un convenio que había que firmarlo, sino era el retiro de los puentes. Son 17 millones por puente por mes y demás cuestiones de mantenimiento”, sentenció el exintendente de Tornquist.
Lo más insólito de todo es que Bahía Blanca fue uno de los pocos municipios bonaerenses donde La Libertad Avanza se impuso en las elecciones del pasado 7 de septiembre. El candidato a diputado por LLA, Oscar Liberman, ganó con el 41,77 % a la de Alejandro Dichiara (Fuerza Patria), que consiguió el 34,13 %.
Una dirigente bonaerense que salió al cruce fue la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien cargó de forma muy dura contra el gobierno nacional: "“Donde hay una necesidad, Milei encuentra un negocio. Que el gobierno de Milei cobre alquiler por los puentes de emergencia en Bahía Blanca, después de una inundación devastadora, es una muestra más de su crueldad y desprecio por el pueblo”.
“Los puentes de emergencia no son un negocio, son infraestructura vital para asistir y salvar vidas. El Estado debe estar para ayudar, no para facturar el dolor de la gente”, sentenció la dirigente platense.