16 de octubre de 2025
JUDICIALES
La Justicia obligó a una aseguradora a cubrir los gastos del exdiputado internado en Punta Cana
El Tribunal del Trabajo N°3 de La Plata hizo lugar parcialmente a un amparo presentado por la hija de Ricardo Gorostiza, quien permanece internado en grave estado tras sufrir un infarto en República Dominicana. La empresa Interassist deberá garantizar el tratamiento dentro de las 24 horas.

El Tribunal del Trabajo N°3 de La Plata dictó una medida cautelar urgente para que la aseguradora Interassist Argentina S.A. cubra el tratamiento de diálisis que necesita Ricardo Emir “Cacalo” Gorostiza, un hombre de 73 años que se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital IMG de Punta Cana, República Dominicana.
La decisión fue adoptada por los jueces Sofía María Silva Pelossi, Soledad Moreyra y Nicolás Menestrina, quienes consideraron acreditada la urgencia y el riesgo de vida del paciente, al sostener que “la negativa o el retardo en otorgar las prácticas indicadas pone en riesgo la vida del interesado”. La medida fue comunicada formalmente este miércoles y lleva las firmas digitales de los tres magistrados intervinientes.
El fallo ordena a la empresa aseguradora que, en un plazo máximo de 24 horas desde la notificación, emita las cartas de garantía y órdenes de pago necesarias para la realización de la diálisis veno-venosa continua, tratamiento que debe ser efectuado por un prestador tercerizado designado por el hospital dominicano. Además, dispone que las órdenes deberán mantenerse vigentes hasta alcanzar el tope global de cobertura del plan contratado, que asciende a 200 mil dólares.
Gorostiza había viajado junto a un grupo de amigos a República Dominicana a fines de septiembre. A los pocos días sufrió una descompensación y fue internado por un cuadro de neumonía e influenza A. El 7 de octubre, cuando se encontraba próximo a recibir el alta, padeció un infarto agudo de miocardio con convulsiones y edema pulmonar. Desde entonces, permanece en terapia intensiva, con un cuadro agravado de sepsis y shock séptico, según consta en el expediente judicial.
Su hija, María Eugenia Gorostiza, inició una acción de amparo con patrocinio del abogado Diego Horacio Cotleroff, luego de que la aseguradora negara la cobertura argumentando la supuesta caducidad del contrato el mismo día del segundo episodio. Sin embargo, el Tribunal consideró que el cuadro de salud tuvo origen durante el período de vigencia del servicio y que la urgencia médica justificaba la continuidad de la cobertura.
Mientras tanto, la familia ya había debido adelantar 2.300 dólares para garantizar que el tratamiento de diálisis pudiera realizarse a la brevedad, ante la demora de la aseguradora en emitir los pagos. Según se indicó, la práctica debía realizarse en un centro especializado ubicado en Santo Domingo, a varios kilómetros del hospital donde permanece internado el paciente.
La resolución judicial también ordenó la formación de un incidente especial para controlar el cumplimiento de la medida y advirtió que, en caso de incumplimiento, Interassist podría ser sancionada con astreintes diarias (multas económicas).
El estado de salud de Ricardo Gorostiza sigue siendo delicado. Su familia continúa acompañando el tratamiento en el exterior y a la espera de que la empresa acate la orden judicial y garantice las prestaciones médicas necesarias.