Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
26 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025

Cerraron los comicios: baja participación y fuerte polarización en todo el país

Los argentinos votaron en unos comicios clave para el gobierno de Javier Milei. Debutó la Boleta Única de Papel y Buenos Aires fue escenario de una elección marcada por la calma y la disputa entre libertarios y peronistas. Votó el 66% del padrón electoral

Cerraron los comicios: baja participación y fuerte polarización en todo el país
Compartir

Argentina volvió a las urnas este domingo en el marco de las elecciones legislativas de medio término, consideradas determinantes para el futuro político del presidente Javier Milei. Más de 36 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar en todo el país, en una jornada que definirá la nueva composición del Congreso Nacional y, en algunas provincias, también de gobiernos locales.

Según datos oficiales, la participación alcanzó el 66% del padrón, uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia. Si bien los comicios se desarrollaron con normalidad en la mayoría de los distritos, algunas zonas del interior registraron demoras por lluvias que complicaron el traslado de urnas. En Santiago del Estero, además, los votantes eligieron gobernador y vice.

Esta elección marcó el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, un sistema que modifica el modo de emitir y contabilizar los votos. El nuevo formato generó distintas reacciones entre los referentes políticos. En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof cuestionó la medida, señalando que el sistema anterior era “más barato y transparente”. Aun así, destacó la tranquilidad de la jornada y reiteró su voluntad de “dialogar con el gobierno nacional” para coordinar políticas comunes.

El panorama político bonaerense reflejó la polarización que atraviesa el país. Con 15 listas en competencia, el escenario se concentró en la disputa entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, mientras que el resto de las fuerzas busca alcanzar el 3% necesario para acceder al reparto de bancas. La jornada transcurrió sin incidentes, aunque con un clima de expectativa sobre el impacto del nuevo sistema de votación.

De cara a los próximos dos años, el resultado de estos comicios será clave para el oficialismo nacional, que busca fortalecer su presencia en el Congreso y consolidar respaldo político para avanzar con su agenda de reformas. Mientras tanto, la oposición apuesta a frenar las iniciativas del Ejecutivo y recuperar terreno en las principales provincias.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025
Andrés Sosa

El peronismo espera confiado en La Plata los resultados con Kicillof, Massa y Máximo

El búnker de Fuerza Patria ya aloja a la militancia que se congrega a las afueras mientras llegan los dirigentes al hotel. El kicllofismo, massismo y camporismo se hacen sentir en una jornada clave para el Gobierno provincial y nacional.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET