26 de octubre de 2025
LA DIO VUELTA
Batacazo libertario: Santilli gana en la Provincia
En un inesperado cambio de fortuna, el oficialismo supera a Fuerza Patria por un estrecho margen, según los datos oficiales con un 95% de las mesas escrutadas.


Diego Santilli está ganando la elección en la provincia de Buenos Aires por menos de un punto sobre Jorge Taiana, según los primeros resultados oficiales, con un 95,06% de las mesas escrutadas.
La victoria de La Libertad Avanza (LLA) representa un verdadero batacazo y revierte los resultados de las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre, en las que Fuerza Patria le arrancó casi 14 puntos porcentuales de ventaja a la agrupación libertaria.
A pesar de escándalos como la debacle de José Luis Espert, que se bajó de la candidatura tras ser acusado de lavado de dinero, el oficialismo, con el presidente de la Nación, Javier Milei, cargándose al hombro la campaña, logró una impensada victoria en la provincia más importante del país.
De esta manera, el espacio libertario logró un drástico repunte en territorio bonaerense y se aseguró un resultado notable a nivel país.
La lista de LLA por la provincia de Buenos Aires, con Santilli a la cabeza pero con Espert aún en la boleta, obtuvo un 41,52% de los votos.
En tanto, la oferta bonaerense del peronismo, con Taiana en primer lugar de la nómina, alcanzó un 40,84%.
En tercer lugar, con nueve de cada diez mesas escrutadas, quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU), con Nicolás del Caño como primer candidato, con un 5,03% de los sufragios.
El cuarto puesto fue para el mediático abogado Fernando Burlando, al frente de Propuesta Federal para el Cambio, quien, con un 2,79% de las voluntades, superó al candidato de Provincias Unidas, Florencio Randazzo, a quien apoyó un 2,45% de los votantes.
Los siguientes puestos en orden de votos, siempre con un 95% de las mesas escrutadas, los ocupan Santiago Cúneo (Nuevo Buenos Aires), con un 1,34%; Alberto Samid (Frente Patriota Federal), con un 1,2%; Fernando Gray (Unión Federal), con un 0,9%; Juan Manuel López (Coalición Cívica–ARI), con un 0,8%; María Eugenia Talerico (Potencia), con un 0,7%; Ricardo Alfonsín (Proyecto Sur), con un 0,6%; Manuela Castañeira (Nuevo MAS), con un 0,56%; Sixto Cristiani (Nuevos Aires), con un 0,52%; Roberto Cachanosky (Unión Liberal), con un 0,49%, y Fernanda Tokumoto (Liber.ar), con un 0,19%.