Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
27 de octubre de 2025
LOS NúMEROS EN LA CAPITAL

La Plata cambió de rumbo: triunfo liberal y retroceso del oficialismo

En una elección marcada por la mayor participación y el desinterés militante de Fuerza Patria, La Libertad Avanza consiguió dar el batacazo en la ciudad. El peronismo local perdió casi 18 mil votos en apenas seis semanas.

La Plata cambió de rumbo: triunfo liberal y retroceso del oficialismo
Compartir

La ciudad de La Plata cambió drásticamente su preferencia electoral y le dio la espalda a Fuerza Patria, el espacio que gobierna el municipio bajo la conducción del intendente Julio Alak. La fuerza oficialista local no logró sostener la ventaja que había conseguido en las elecciones del 7 de septiembre, y fue superada por La Libertad Avanza, que capitalizó el impulso nacional de la “ola libertaria” que se impuso en todo el país.

En la elección nacional del 26 de octubre, el 44,14% de los electores platenses eligieron la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza, frente al 38,84% que optó por la nómina de Fuerza Patria. La diferencia a favor de los libertarios fue de 5,34 puntos porcentuales, dejando en tercer lugar al Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), con un 5,45%.

El contraste con los resultados de septiembre es notorio. En esa ocasión, Fuerza Patria había dominado el territorio bonaerense y también la capital provincial, obteniendo el 43% de los votos contra el 36% de La Libertad Avanza. Sin embargo, el panorama cambió en poco más de un mes: los libertarios crecieron en más de 31.000 votos, mientras que el oficialismo local perdió casi 18.000.

Los números del giro electoral

7 de septiembre

Fuerza Patria: 171.071 votos (43%)

La Libertad Avanza: 142.062 votos (36%)

Participación: 63,87% (405.372 votantes)

26 de octubre

Fuerza Patria: 153.163 votos (38,84%)

La Libertad Avanza: 173.880 votos (44,14%)

Participación: 71,21% (571.864 votantes)

La mayor concurrencia a las urnas también favoreció al espacio liberal, que logró captar una porción significativa del voto joven y desencantado, mientras que la estructura peronista local evidenció una débil movilización militante, incluso en los barrios históricamente afines al oficialismo.

En el plano legislativo, los resultados no modifican sustancialmente la correlación de fuerzas. Sin embargo, la jornada dejó en evidencia un desgaste del oficialismo platense y el avance sostenido del fenómeno libertario.

El triunfo de La Libertad Avanza en la capital bonaerense se interpreta como una señal política de peso para el intendente Julio Alak, que deberá reconfigurar su estrategia ante una ciudadanía que, esta vez, decidió marcar distancia.
 

Resultados completos en La Plata

Fuerza / Alianza

Votos

%

La Libertad Avanza

173.880

44,14%

Fuerza Patria

153.163

38,88%

Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

21.472

5,45%

Provincias Unidas

12.296

3,12%

Propuesta Federal para el Cambio

9.361

2,37%

Partido Nuevo Buenos Aires

4.192

1,06%

Coalición Cívica - A.R.I.

4.054

1,02%

Frente Patriota Federal

3.250

0,82%

Potencia

3.031

0,76%

Proyecto Sur

2.243

0,56%

Avanzada Socialista

1.824

0,46%

Unión Liberal

1.634

0,41%

Unión Federal

1.622

0,41%

Nuevos Aires

1.265

0,32%

Liber.Ar

584

0,14%

 



 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS

Con dictamen de minoría y sin Endeudamiento, avanzó el Presupuesto 2026

La comisión de Presupuesto e Impuestos impuso su número y dio luz verde a las dos iniciativas del Ejecutivo. Sin embargo, postergó para el 25 de noviembre el Financiamiento, a la espera de consensos y negociación con los opositores, que presentaron su propia propuesta. El peronismo dio una muestra de unidad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET