27 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025
Diferencia ajustada: en qué distritos la elección del domingo fue más pareja
Laprida fue el caso más resonante, donde La Libertad Avanza ganó por tan solo un voto. En más de veinte municipios la diferencia entre los libertarios y Fuerza Patria fue menor a cinco puntos

Las elecciones de medio término dejaron mucha tela para cortar. Cuando parecía que el escenario nacional era de paridad, La Libertad Avanza le sacó casi nueve puntos a Fuerza Patria en todo el país y contra todo pronóstico se quedó con la victoria en la provincia de Buenos Aires.
El territorio bonaerense se tiñó de violeta casi en su totalidad, con excepción del Conurbano bonaerense y un puñado de distritos del interior que quedaron para el peronismo. Sin embargo, La Libertad Avanza ganó en 99 municipios y con ese resultado metió más legisladores en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires.
En algunas perlitas que dejó la elección en los distritos, hubo un municipio donde el oficialismo nacional se impuso por tan solo un voto. Se trata de Laprida, gobernado por el intendente Alfredo Fisher, donde La Libertad Avanza se impuso por un solo voto. En la contienda del domingo, los libertarios consiguieron 2.793 votos (44.41%), contra 2.792 (44.39%) de Fuerza Patria.
Ante esta situación, hay un puñado de distritos donde la diferencia entre las dos fuerzas políticas dominantes fue de cinco puntos o menos. Un caso resonante se dio en Escobar, gobernado por Ariel Sujarchuk, donde La Libertad Avanza ganó con el 43,97% de los votos, contra 40,35% que sacó Fuerza Patria. En General Las Heras, distrito que conduce Javier Osuna, la victoria también fue para los libertarios con el 43,96% contra el 41,04% del peronismo.
Algo similar se vio en Colón, municipio gobernado por el kirchnerista Waldemar Giordano. Allí, Fuerza Patria consiguió el 42,70%, mientras que La Libertad Avanza quedó segundo con el 41,52%. El peronismo se impuso con una diferencia de tan solo 174 votos. En Chacabuco, la victoria fue para el espacio del presidente Milei con el 43,80% de los votos, contra el 42,43% del peronismo. Allí la diferencia de votos fue de 402 votos.
En General Rodríguez los libertarios achicaron mucho la desventaja de septiembre, pero no les alcanzó para conseguir la victoria. En el distrito gobernado por Mauro García, Fuerza Patria ganó con el 44,51% de los votos, contra el 40,14% que consiguió La Libertad Avanza. Por el lado de General San Martín, también hubo un triunfo ajustado del peronismo con el 42,44% contra el 40,88% que consiguió La Libertad Avanza.
Otro distrito donde hubo una diferencia corta entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza fue en General Viamonte, conducido por el radical Franco Flexas. Allí ganó el partido de Milei con el 44,93% contra el 41,91% del peronismo. Allí la diferencia fue de tan solo 323 votos. Volviendo al Conurbano bonaerense, el peronismo obtuvo un triunfo muy ajustado en Ituzaingó. Allí el peronismo consiguió el 42,20% contra el 40,25% de los libertarios.
En Mar Chiquita también hubo paridad entre las dos fuerzas mayoritarias, pero con victoria libertaria. Los violetas lograron el 44.95% de los votos contra el 40.74% del peronismo. Otro distrito donde se revirtió el resultado entre septiembre y octubre fue en Monte Hermoso, conducido por Hernán Arranz. Allí la victoria fue para La Libertad Avanza con el 44.20% de los votos, contra el 42.47% que consiguió Fuerza Patria.
Un triunfo ajustado del peronismo se vio en Pilar, donde su intendente es Federico Achaval. Allí, Fuerza Patria logró el 44.21% de los votos contra el 42.27% que consiguió La Libertad Avanza. En Ramallo la diferencia fue de cuatro puntos a favor del espacio de Javier Milei, ya que la victoria fue con el 43.12% contra el 39.03% que logró el peronismo.
En San Fernando también hubo un escenario de suma paridad. En el distrito gobernado por Juan Andreotti hubo victoria de Fuerza Patria con el 42.81% contra el 41.98% que logró La Libertad Avanza. La diferencia en el municipio del Conurbano fue de tan solo 768 votos. Si bien el intendente Diego Valenzuela es uno de los máximos referentes libertarios en la Primera sección, hubo un triunfo muy ajustado en Tres de Febrero. Allí el espacio de Miley ganó con el 42,84% de los votos, contra el 39.10% del peronismo.
En Zárate la diferencia entre ambas fuerzas fue aun menor. El peronismo se impuso en el distrito del norte bonaerense con el 41.74% de los votos, contra el 40.72 de La Libertad Avanza. La brecha entre ambos espacios fue de 682 sufragios. En Ayacucho también la brecha fue corta. Allí ganaron los libertarios con el 42.06% frente al 39.24% del peronismo.
También hubo un triunfo ajustado de Fuerza Patria en Baradero con el 42.51% contra el 41.11% de La Libertad Avanza. En Castelli, gobernado por Francisco Echarren, Fuerza Patria ganó con tan solo 16 votos de diferencia. El peronismo consiguió el 44.42% contra el 44.12% de los libertarios. Por último, en Benito Juárez ganó el oficialismo local con el 44.54%, frente al 42.36% que consiguieron los libertarios.