Acerías Berisso, cada vez peor: denuncian más despidos durante la conciliación
La empresa habría enviado telegramas de despido a 40 empleados, a pesar de estar vigente la medida dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Los trabajadores niegan haber bloqueado la planta.
Compartir
El conflicto en la empresa Acerías Berisso no sólo continúa sino que se agravó en las últimas horas, cuando los trabajadores denunciaron que la compañía procedió a despedir a 40 empleados aun estando vigente la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
La planta de la metalúrgica cerró intempestivamente, sin que los empleados hubieran cobrado sus sueldos, y los dueños no respondieron a las preguntas de los (lógicamente sorprendidos e indignados) trabajadores.
Por eso, y luego de que pasara un mes sin novedades ni el pago de sus salarios, un grupo de empleados tomaron las instalaciones como forma de protesta. “Estamos desesperados”, dijeron.
En el conflicto tomó intervención la cartera laboral bonaerense, conducida por Walter Correa. El Ministerio dictó la conciliación obligatoria, una medida que detiene los despidos mientras se tramita el conflicto.
Pero los trabajadores denuncian que, con la conciliación aún vigente, la empresa procedió a echar a 40 empleados por haber tomado la planta. Entre los argumentos figura la acusación de que habrían saltado el portón del galpón que da al pañol y procedido al “bloqueo absoluto de las actividades”.
Los trabajadores que tomaron las instalaciones niegan haber saltado un portón y afirman que entraron por el ingreso lateral de la fábrica.
“El costo de la insensibilidad empresarial, esta vez, debería recaer sobre las ganancias de los dueños, si es que la Justicia actúa con celeridad. La clase obrera exige que el poder económico no esté por encima de la ley ni de la dignidad de sus trabajadores”, expresó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en un comunicado.