Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
7 de noviembre de 2025
NUEVO FRENTE

Presentaron el proyecto para implementar la boleta única en la provincia

Dos senadores libertarios plasmaron en la iniciativa la intención de que la Provincia utilice el mismo sistema que se estrenó a nivel nacional el 26 de octubre. Dicen que terminará con el clientelismo.

Presentaron el proyecto para implementar la boleta única en la provincia
Compartir

Dos senadores libertarios presentaron formalmente un proyecto de ley para que en la provincia de Buenos Aires también se implemente la boleta única de papel (BUP), al igual que en la Nación. Afirman que con ese sistema “se empareja la competencia electoral” y se termina con el clientelismo.

Se trata de Carlos Curestis y Daniela Reich, dos senadores enrolados en La Libertad Avanza (LLA) que le dieron forma a la propuesta para replicar en territorio bonaerense el sistema sancionado por el Congreso de la Nación y que se aplicó por primera vez en las elecciones legislativas del 26 de octubre último.f

Los senadores libertarios definieron al cambio como “histórico” y afirmaron que no sólo propiciará un cambio en la forma de votar sino también “en la forma de hacer política”, porque “permitirá terminar con el robo de boletas y maniobras de clientelismo electoral”.

“Con la BUP se empareja la competencia. Toda la oferta electoral está presente y expresada de la misma manera, todas ocupan el mismo espacio, que se otorga por sorteo, por lo cual no se beneficia a ningún partido político o frente electoral”, señalaron Curestis y Reich, quienes además destacaron el ahorro económico que supone la impresión de boletas únicas en lugar de las múltiples boletas de los partidos.

El tema de la boleta única hizo olas tanto en el gobierno nacional, que comanda Javier Milei, como en el bonaerense, que encabeza Axel Kicillof.

Abrió primero un nuevo frente de batalla al interior del peronismo bonaerense, ya que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el sector que la responde consideraban que las elecciones provinciales y las nacionales debían ser concurrentes, aun con sistemas de votación diferentes, pero Kicillof se mantuvo firme en su decisión de desdoblarlas y realizó los comicios provinciales en septiembre, con un gran triunfo que luego opacó la derrota a nivel nacional en octubre.

En el gobierno libertario, la BUP trajo un dolor de cabeza cuando José Luis Espert se bajó de la candidatura tras ser acusado de lavado de dinero, pero la Justicia no autorizó a reimprimir las boletas con su nombre y rostro por falta de tiempo.
 

OTRAS NOTAS

“URGENTE”

Más presión para reabrir las paritarias en la Provincia

Otra federación se sumó al reclamo de ATE y los judiciales. Le advirtieron al ministro Correa que los estatales necesitan un “aumento inmediato” y recuperar algo de lo que perdieron.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET