Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
8 de noviembre de 2025
ACTIVIDAD ECONÓMICA

Récord de operaciones de leasing: el sector alcanzó su mayor nivel de actividad desde 2017

Con más de 5.400 contratos entre enero y septiembre, el leasing marcó un nuevo récord y consolidó su papel como herramienta de inversión productiva.

Récord de operaciones de leasing: el sector alcanzó su mayor nivel de actividad desde 2017Récord de operaciones de leasing: el sector alcanzó su mayor nivel de actividad desde 2017
Compartir

El sector de leasing registró entre enero y septiembre el mayor nivel de operaciones desde 2017, con 5.442 contratos firmados y un crecimiento interanual del 56%, según informó Leasing Argentina. La actividad se desarrolló con una morosidad de apenas 0,6% del saldo de cartera, en un contexto de consolidación financiera y expansión del crédito productivo.

“Estos resultados confirman que el leasing es un instrumento ágil, seguro y cada vez más utilizado por las empresas argentinas para sostener su ritmo de inversión y crecimiento”, señaló Ramiro Baré, presidente de la entidad.

El saldo de cartera se ubicó en $951.671 millones a fines de septiembre, equivalentes a 669 millones de dólares, alcanzando el valor más alto desde 2019.

Por su parte, el vicepresidente de Leasing Argentina, Nicolás Scioli, destacó que “la expansión del leasing está íntimamente vinculada al proceso de reactivación que se observa en múltiples sectores y la mayor demanda de inversión”.

De acuerdo con el informe, la demanda de equipos de transporte y logística concentró el 75% de las operaciones, mientras que los equipos industriales y los de tecnología y telefonía mostraron crecimientos interanuales muy superiores al promedio general, con subas del 161% y 66,4%, respectivamente.

En total, las operaciones concretadas entre enero y septiembre generaron 3.756 puestos de trabajo directos, según estimaciones del sector.

En cuanto a la composición de la cartera, el 63,2% del saldo correspondió a transporte y logística (incluye automóviles), seguido por tecnología y telecomunicaciones (12%), maquinaria de construcción (9,6%), equipos industriales (8,7%) y maquinaria agrícola (2,9%).


Récord de operaciones de leasing: el sector alcanzó su mayor nivel de actividad desde 2017


Las pymes se mantuvieron como el principal motor de crecimiento, con una participación del 45,7% del total de la cartera, en alza frente al trimestre anterior (42,3%).

En el segmento pyme, The Capita Corporation / Banco Comafi lideró el mercado con $103.615 millones (25% del total), seguido por Supervielle (11%) y BICE (11%).

Entre las grandes empresas, HPE Financial Services encabezó con $110.015 millones (27% del total), escoltado por The Capita Corporation / Banco Comafi (20%) y Supervielle (12%).

En el sector público, Provincia Leasing lideró con $38.396 millones, seguido por Banco del Neuquén (BPN), Banco Patagonia y Supervielle.

El leasing financiero concentró el 97% de las operaciones del período, mientras que el leasing operativo representó el 3% restante.

En paralelo, el informe señaló que el repunte del leasing se alinea con el crecimiento de la inversión bruta fija nacional, que aumentó alrededor del 20% en el mismo período, consolidando a esta herramienta como un canal de financiamiento elegido por empresas de distintos tamaños.

OTRAS NOTAS

PELEA POR LA GOBERNACION

Mario Riorda: “Siempre La Libertad Avanza es competitiva y con chances de ganar”

El analista político mantuvo una charla con La Tecla y avaluó cómo queda parado el espacio de Javier en la provincia de Buenos Aires hacia el 2027. Las principales definiciones sobre el armado que busca derrotar al peronismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET