Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
8 de noviembre de 2025
UNA VUELTA MÁS

Inundaciones: la Provincia acusa al gobierno nacional por frenar obras

Mientras crece la indignación de los productores de Bragado por la situación, desde el gobierno bonaerense culpan a Milei por dejar que languidecieran los trabajos en un vital tramo del río Salado.

Inundaciones: la Provincia acusa al gobierno nacional por frenar obrasInundaciones: la Provincia acusa al gobierno nacional por frenar obras
Compartir

La dramática situación de los productores rurales de Bragado y otros distritos del interior bonaerense (y, en general, de las familias que viven en esas zonas rurales) por la inundación que produjeron las últimas lluvias reavivó la polémica por las responsabilidades políticas. Mientras muchos ruralistas orientan su indignación hacia el municipio, desde el gobierno bonaerense apuntan directamente hacia la Nación, por la paralización de obras en el marco del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado.

En efecto, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, hizo notar que el gobierno de Javier Milei dejó languidecer, por falta de pago, los trabajos que se venían haciendo en el vital tramo IV del ambicioso plan de obras hidráulicas lanzado a principios de este milenio. Se trata de un tramo de 33 kilómetros que culmina justamente en Bragado, que actualmente está sufriendo las consecuencias de la inundación.

El intendente Sergio Barenghi explicó días atrás, en diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7, que es poco lo que puede hacer el municipio para subsanar la situación, aunque entiende la ira de los productores.

En ese distrito se encuentra el llamado “Nodo Bragado”, donde el Plan Maestro prevé una serie de obras para evacuar el excedente de agua hacia el río. Pero primero hay que concluir los trabajos que se habían frenado.

Inundaciones: la Provincia acusa al gobierno nacional por frenar obras

Katopodis responsabilizó directamente al gobierno de Milei. Recordó que el Plan Maestro se formuló como un trabajo conjunto entre Nación y Provincia, que “cada jurisdicción ejecutó obras de manera ininterrumpida hasta diciembre de 2023” y que, una vez que asumió la administración libertaria, “paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, como ocurrió con 2.308 obras públicas en todo el país”.

“La interrupción de esa fase, que contaba con un alto grado de avance y con la inversión asegurada (Fondo Hídrico que no ejecutan), trabó las gestiones para obtener el financiamiento internacional del tramo 5, que estará a cargo de la Provincia”, señaló el ministro, que durante el gobierno de Alberto Fernández ocupó la cartera análoga pero en la órbita nacional. “De haberse mantenido el ritmo de ejecución previo, la obra del tramo 4 podría haberse finalizado durante 2024.”

“En situaciones como esta es cuando se demuestra el verdadero valor de la obra pública y el trabajo mancomunado de diferentes áreas del Estado”, dijo Katopodis.
 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVAS

La Legislatura activa por el Presupuesto 2026 y Diputados sesionará este miércoles

Luego de que Axel Kicillof enviara los proyectos, la Cámara baja oficializó convocatoria para que las iniciativas tomen estado parlamentario. Las negociaciones están verdes y crece la incertidumbre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET