Apps
Domingo, 9 noviembre 2025
Argentina
9 de noviembre de 2025
RELEVAMIENTO

Macri se diluye en la era Milei y pierde liderazgo en redes

Un informe de Monitor Digital muestra que el exmandatario dejó de marcar agenda y se convirtió en parte del relato libertario. El PRO se reabsorbe en el gobierno nacional.

Macri se diluye en la era Milei y pierde liderazgo en redesMacri se diluye en la era Milei y pierde liderazgo en redes
Compartir

Un nuevo informe de Monitor Digital revela que, aunque Mauricio Macri mantiene altos niveles de visibilidad en el universo digital argentino, su protagonismo político y simbólico atraviesa una fuerte caída. Su figura aparece hoy más vinculada al gobierno de Javier Milei que a su propio espacio, reflejando la absorción del PRO dentro del nuevo orden libertario.

El estudio indica que los picos de conversación sobre el expresidente no se deben a iniciativas propias, sino a hechos externos: movimientos dentro del gabinete nacional, conflictos judiciales o mediáticos y nombramientos de dirigentes cercanos al macrismo en cargos del gobierno libertario. En ese marco, la designación de Diego Santilli como ministro del Interior consolidó el desplazamiento del macrismo hacia una posición subordinada dentro del mileísmo.

Macri se diluye en la era Milei y pierde liderazgo en redes

Según Monitor Digital, en las redes el nombre “Milei” domina ampliamente las conversaciones relacionadas con Macri, seguido por “Gobierno”, “Presidente” y “PRO”. Esto evidencia que el exmandatario ya no es fuente de agenda, sino parte del contexto del poder libertario. Su identidad digital pasó de generar narrativa a sostenerse como una referencia simbólica, útil para explicar el presente pero sin influencia directa en la toma de decisiones.

El análisis también muestra que Macri se convirtió en una figura satelital, una “marca histórica” que conserva relevancia por su pasado presidencial, pero sin autonomía discursiva. Su centralidad se mantiene sólo porque el oficialismo lo incorpora como elemento legitimador, no como protagonista de la conversación pública.

En términos políticos, el fenómeno digital refleja una reabsorción del PRO: el partido aparece cada vez más integrado a la estructura de gobierno, funcionando como cantera de cuadros para Milei. Así, la frontera entre macrismo y libertarismo se desdibuja, tanto en el discurso público como en las dinámicas digitales.

De acuerdo con el informe, el exmandatario enfrenta un desplazamiento simbólico inédito. Su nombre se asocia a términos de conflicto (“disputas”, “salida”, “elección”), pero también de subordinación institucional (“gabinete”, “equipo”, “apoyo”), configurando un mapa emocional donde predomina la pérdida de autonomía.

En conclusión, Monitor Digital sostiene que Mauricio Macri conserva presencia, pero no liderazgo: su peso en la conversación digital depende de Milei, y su rol político se reduce a un componente más dentro del relato libertario.

OTRAS NOTAS

DEFINICIONES

Los tira y afloja en una semana clave para las cuentas provinciales

La Legislatura bonaerense inicia el debate del Presupuesto 2026, que prevé 43 billones de pesos y endeudamiento por U$S 1.990 millones. El Fondo Municipal y la falta de recursos en los distritos generan fuertes tensiones entre el oficialismo y la oposición.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET