Apps
Jueves, 13 noviembre 2025
Argentina
13 de noviembre de 2025
ENTREVISTA

Guillermo Castello: “El presupuesto de Kicillof parece literatura de ficción”

El diputado libertario dijo a “Desconfiados” que su bloque está dispuesto a debatir el paquete de leyes del Gobernador pero que sólo la aprobará si no implica déficit y no aumenta la deuda provincial.

Guillermo Castello: “El presupuesto de Kicillof parece literatura de ficción”
Compartir

El diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA) Guillermo Castello dijo que el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense “parece literatura de ficción” y dijo que el bloque libertario está dispuesto a acompañarlo pero sólo si no representa déficit fiscal y no eleva la deuda de la Provincia.

El paquete compuesto por el presupuesto, la ley fiscal impositiva y la autorización para el endeudamiento tomaron estado parlamentario en la sesión de ayer y serán tratados próximamente en las cámaras.

“La rosca va a estar a toda marcha”, dijo el diputado libertario en diálogo con “Desconfiados”, al aire de Cadena Río FM 88.7. “Hay un cierto apuro del Gobernador para que esto sea tratado el día 26, antes del recambio de legisladores, que es el 10 de diciembre. Estimo que él cree que va a tener mejores condiciones para tener aprobado el endeudamiento con esta conformación, que le ha permitido varias veces llegar a los dos tercios que necesita para endeudar a la Provincia.”

Castello dijo que el bloque de LLA está dispuesto a aprobar el paquete de leyes, pero sólo si se dan dos presupuestos: que no suponga déficit fiscal y que no aumente la deuda del Estado bonaerense. Y en ese sentido cuestionó los proyectos enviados por el Ejecutivo.

“Han presentado un presupuesto ‘de base cero’, dicen ellos. Es decir, sin déficit fiscal. Lo que yo veo difícil”, señaló el legislador. “El presupuesto enviado por el Gobernador parece literatura de ficción. Ellos dicen: ‘Estamos aumentando los recursos y gastos en un 20% para salud, para seguridad, para educación, etcétera, y no subimos los impuestos’. Bueno, si es así, a mí los números no me dan por ningún lado. Porque no sabemos de dónde salen los recursos para aumentar 20% la mayoría de las partidas si no hay un aumento de los impuestos que se cobran. Salvo que estén apostando a estos 3000 millones de dólares del endeudamiento.”

De ser ese el caso, los libertarios no darán el visto bueno al paquete oficial, advirtió.

“Nosotros decimos que, si tomamos deuda, sea para repagar deuda anterior, no para pagar gastos corrientes. Porque, si no, les estamos trasladando a futuras generaciones una carga que va a ser insoportable”, explicó Castello. “Si hay deuda, que sea para repagar la anterior, para rollear como se dice habitualmente: para pagar los intereses, las amortizaciones. No nueva deuda para gastos corrientes. Justamente por eso tiene que haber un equilibrio presupuestario.”

“Nosotros vamos a seguir los lineamientos de la Nación, que son presupuestos equilibrados, de base cero, sin déficit fiscal y sin nueva deuda, salvo para pagar la deuda anterior”, enfatizó el diputado.

“El debate lo vamos a dar. Para eso nos vota la gente. Nos vamos a sentar todas las veces que sea necesario y vamos a tratar de acompañar la votación del presupuesto, siempre que se cumplan esas cuestiones. Que nos expliquen bien de dónde van a salir los recursos”, remató Castello.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE ROSCA
Javier Garbulsky

Intermediarios, un tándem indestructible y un probable Día D para la Ley de Leyes

Tras la toma de estado parlamentario de los proyectos de ley de leyes, Impositiva y Endeudamiento, el Ejecutivo y los legisladores toman nota de los reclamos opositores. El camino por la comisiones y una fecha en la mira para dar el primer OK.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET