Apps
Viernes, 21 noviembre 2025
Argentina
21 de noviembre de 2025
INDIGNADOS

Unidos contra Milei: intendentes de distinto partido denuncian freno a la creación de universidades

Los jefes comunales de Cañuelas, Marisa Fassi (Unión por la Patria) y de Saladillo, José Luis Salomón (UCR), reclamaron por el freno que puso La Libertad Avanza a dos casas de estudios, que tienen media sanción en Diputados.

Unidos contra Milei: intendentes de distinto partido denuncian freno a la creación de universidadesUnidos contra Milei: intendentes de distinto partido denuncian freno a la creación de universidades
Compartir

A días de que caiga el telón de las sesiones ordinarias, el Senado Nacional se convirtió en el cementerio de dos sueños educativos que el interior bonaerense viene esperando hace dos años: la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado (sede Cañuelas) y la Universidad Nacional de Saladillo. 

Lo que parecía un trámite cantado –media sanción de Diputados desde diciembre de 2023 y plenario de comisiones convocado– se evaporó de un plumazo cuando el senador libertario Ezequiel Atauche (presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda) levantó la reunión sin dar explicaciones.

Luego de este golpe a las ilusiones de los bonaerenses, la alcaldesa paronista de Cañuelas, Marisa Fassi, disparó sin anestesia: “Es una maniobra dilatoria e irregular. El proyecto corre serio riesgo de perder estado parlamentario y tendremos que empezar de cero en 2026. No vamos a permitir que le roben el futuro a miles de pibes por capricho político”.

A su turno, el mandamás de Saladillo, José Luis Salomón (UCR), se mostró desilusionado: “Fue un fracaso. Teníamos todo listo para darle a la región centro su primera universidad pública. A 180 kilómetros de la facultad más cercana, esto era un salto histórico. Ahora habrá que esperar hasta marzo, si es que nos dan bola”.

Unidos contra Milei: intendentes de distinto partido denuncian freno a la creación de universidades

Los proyectos frenados

* Universidad Nacional de la Cuenca del Salado: abarcaría Cañuelas y toda la cuenca, con carreras vinculadas al agro, la producción y la tecnología. Ya tenía aval del Consejo Interuniversitario Nacional y 5.000 firmas de respaldo.

* Universidad Nacional de Saladillo: beneficiaría a 15 municipios del centro-norte bonaerense y a medio millón de habitantes que hoy tienen que hacer 150-200 km para estudiar.

Ambos expedientes necesitaban dictamen antes del 30 de noviembre, ante la caducidad del proyecto y una vuelta a cero. Sin embargo, Atauche, que preside la estratégica Comisión de Presupuesto, canceló el plenario conjunto con Educación (a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro) que ya estaba citado. 

En el oficialismo argumentan “falta de fondos” y “prioridades fiscales”, mientras que en los municipios aseguran que el oficialismo no quiere
más universidades públicas porque no entran en el ajuste”.

Fassi y Salomón, de colores políticos distintos, coinciden en un punto: “Esto no es una pelea partidaria, es un derecho de la gente del interior”.

 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026

Un análisis técnico revela que sólo el 2% del gasto total se traduciría en obras públicas

El debate por el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas un insumo técnico clave: un informe detallado del ingeniero Claudio Velazco, especializado en análisis de déficit de infraestructura provincial, reveló que solo el 2,2% sería inversión "real".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET