24 de noviembre de 2025
LA TECLA MAR DEL PLATA
Mar del Plata celebra un fin de semana récord en la antesala de un recambio político
La concurrencia de 158 mil turistas consolida las proyecciones de verano y se convierte en el último gran espaldarazo de la gestión Montenegro antes de su salto al Senado provincial

El fin de semana extralargo de noviembre cierra con cifras históricas en Mar del Plata, inyectando una dosis de optimismo de cara a la temporada 2025-2026 y dejando una marca imborrable en la agenda política local. Con una ocupación hotelera promedio que superó el 70% y una presencia incesante en rutas y arterias principales, la ciudad balnearia no solo validó las expectativas de los operadores turísticos, sino que también entregó un resonante balance a la gestión saliente del intendente Guillermo Montenegro.
El propio jefe comunal se encargó de oficializar el triunfo. Montenegro utilizó sus redes sociales para anunciar un número contundente: 158 mil turistas eligieron "La Feliz" entre el viernes y el lunes. "Es un récord histórico que logramos gracias a la preparación, la previsibilidad, la oferta, las condiciones. Todo para competir. Y ganar," afirmó el Intendente, acompañando el mensaje con imágenes de una ciudad vibrante.
Este dato, que triplica el impacto de la creciente ocupación percibida desde el inicio del fínde, no es un mero número de turismo; es un capital político significativo. La marca de los 158 mil visitantes se erige como el último y más fuerte aval a su administración justo en la víspera de su partida. Montenegro elevó la semana pasada su pedido de licencia al Concejo Deliberante para asumir en el Senado provincial a partir del 10 de diciembre, dejando una vara alta para quien lo suceda.
Para el sector turístico, que había mirado el fínde XXL como un "test serio" sobre la capacidad de gasto y el humor social en medio de un contexto económico complejo, el resultado fue categórico. El movimiento turístico no fue solo una postal, sino la confirmación de que la ciudad mantiene su atractivo y su rol como principal polo de descanso del país. La clave ahora será si este impulso inicial y esta capacidad de captación, demostrada en un fin de semana fuera de temporada alta, lograrán sostener el pulso en un verano que se anticipa con desafíos económicos.