El 10 de diciembre deben asumir los legisladores provinciales electos en los comicios del 7 de septiembre y uno de esos es el actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos,
Gabriel Katopodis. Su destino todavía no está resuelto y la asunción como senador bonaerense es una incógnita. El plan que idearon en la Gobernación para el caso en cuestión y la incertidumbre en el futuro del resto del gabinete en un contexto político tumultuoso.
“En estos días se va a estar resolviendo por parte del Gobernador y en el marco de todo lo que hay que planificar hacia los próximos dos años“, respondió hace casi dos semanas el exintendente de San Martín cuando fue consultado sobre si asumirá lugar en el Senado o no. Hasta ahora no existe una decisión definitiva, pero se conoció la perspectiva política.
Según pudo conocer
La Tecla,
Axel Kicillof se encuentra más que conforme con el rol de Katopodis y
Mariano Cascallares -intendente de Almirante Brown- como negociadores del Ejecutivo ante el oficialismo y la oposición parlamentaria para sacar adelante el
Presupuesto, Fiscal Impositiva y endeudamiento. De todos modos, hasta el momento obtuvieron los dos primeros y les falta el tercero, que es el más importante.
En ese sentido, se habla de que
en caso que se apruebe el pedido de financiamiento por más de tres mil millones de pesos antes del 10D, el Ministro de Infraestructura podría continuar en su cargo y no ocupar la banca legislativa. No obstante,
si no logran sancionar la ley, la idea es que asuma en el Senado y sea una de las espadas kicilofistas para sacar adelante la iniciativa.
En el caso que quede vacante la cartera,
hay intendentes kicillofistas que pueden formar una lista para ocuparla. Además del directorio del Banco Provincia, muchos sueñan con ser recompensados con lugares en distintos niveles del gabinete mientras crece la bronca con el camporismo.
“Están extorsionando a Axel”, dijo un dirigente de peso del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) sobre las negociaciones por el endeudamiento.
Para Cascallares también hay una hoja de ruta preparada desde la Gobernación y tiene que ver con la decisión de tener más peso en la Legislatura. Por ese motivo, la propuesta del Gobernador es que
el alcalde deje su distrito y asuma la tarea de presidir la Cámara de Diputados.
“Es nuestra único nombre propuesto para ese lugar”, afirmaron a este medio desde el entorno del mandatario.
En cuanto a más cambios en el gabinete,
en el círculo íntimo de Kicillof hicieron saber que “por ahora” no tienen pensado ejecutar movimientos de fichas. Todas las fichas están puestas en lograr la ley de endeudamiento y será un punto de inflexión para el Gobierno bonaerense. Contar con esa herramienta implicará un escenario de mayor tranquilidad, pero si no lo consigue se abrirá un escenario en el que la estructura de verá sacudida.

Por lo pronto, se espera que la semana próxima asuma
Flavia Terigi de no mediar ningún imponderable en la política bonaerense. El Senado ya aprobó su pliego para designarla como directora general de Cultura y Educación tras la renuncia de
Alberto Sileoni.
En cuanto a Katopodis, el ministro que sueña con el sillón de Dardo Rocha en 2027 busca hacer eje en la gestión y organizó este jueves el encuentro “Desafíos y oportunidades para la Infraestructura del Cuidado: construir políticas para una Provincia que cuida” en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Allí estuvo con el intendente de Lomas de Zamora,
Federico Otermín; el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea; y la directora Provincial de Infraestructura Social del Ministerio, Mercedes Contreras
“Hoy abrimos este encuentro, un espacio de debate e intercambio de experiencias para
pensar nuevas prácticas y políticas que construyan una provincia más justa”, expresó. Asimismo, indicó: “La Argentina funciona mejor si tiene Obra Pública, si tiene Centros de Desarrollo Infantil como los que estamos haciendo con el Gobernador Kicillof después del abandono de Milei, si hay universidades, una red sanitaria y espacios de salud mental”.