Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
9 de febrero de 2010
LOS QUE HABíAN COMPRADO

Mentiras de los políticos por dólares de Kirchner

Desde De Narváez hasta Macri y el Grupo Clarín. Todos criticaron al ex presidente por su adquisición. El líder de Unión PRO, quien consiguió una suma superior al diputado nacional, dijo: “Es inmoral”. El jefe del Gobierno porteño disparó: “No fue afortunada su decisión”. Clarín título: “Se profundiza la denuncia contra Kirchner por la compra de dólares”

Compartir

Tras conocerse la noticia de que Néstor Kirchner adquirió dos millones de dólares para comprar un hotel, la oposición y el Grupo Clarín salieron a defenestrar la actitud del legislador nacional. Pero en la misma época que el patagónico logró conseguir el dinero, tanto De Narváez como Macri y el multimedio superaron las sumas.

Los ejemplos:

FRANCISCO DE NARVAEZ en los medios (adquirió dólares por 2,2 millones de pesos en 2008 y $ 437.521 en 2009):

“Dada su situación de ex presidente y marido de la Presidenta, no debería haberlo hecho. Es inmoral. Los ejemplos, como en la familia, siempre son de arriba para abajo. Pero no vamos a iniciar una denuncia, porque la sanción de la sociedad es la más dura que puede tener un dirigente político. Los Kirchner están siendo sancionados por comprar dos millones de dólares y por otras acciones”.
– ¿Usted no lo habría hecho?
– No, claramente no lo haría.
– ¿Compró dólares últimamente?
- No.


MAURICIO MACRI ($ 2,2 millones en 2008 y $ 14.247 en 2009):

“Cuando uno es Presidente no tiene que hacer cosas que den la sensación de discrecionalidad. No fue muy afortunada esa decisión, más allá de que digan que es legal. Esto está reñido con la ética”.


DIARIO CLARIN

Utilizó durante los últimos dos años más de 500 millones de pesos para adquirir moneda estadounidense y girarla al exterior.

Ni bien saltó la noticia, el canal TN resaltó la falta de ética y moral del ahora diputado nacional por la compra de 2 millones de dólares para la adquisición de un hotel.

El diario tituló: “Kirchner dice que compró los dólares para adquirir una empresa hotelera”. Luego: “Se profundizan las denuncias de Kirchner por la compra de dólares”.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

La Primera define el rumbo: disputas internas, nombres fuertes y bancas en juego

La Primera Sección electoral, ahora la más poblada de la provincia, renueva ocho bancas en el Senado. Con múltiples espacios en disputa, los principales referentes políticos negocian listas y encabezamientos en un escenario clave para el futuro equilibrio legislativo bonaerense

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET