Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
1 de marzo de 2010
MAR DEL PLATA

En la Legislatura cuestionan la licitación de cámaras

La semana pasada, el Concejo Deliberante local, denunciaba irregularidades en la licitación para adquirir un sistema de video vigilancia urbana. Ahora también cuestionan la operación desde la Legisltura provincial. La empresa ganadora está vinculada al polémico empresario Mario Montoto

Compartir

El Ejecutivo Comunal abrió los sobres de la licitación “pública” para la contratación de un Sistema de Video de Vigilancia Urbana, con un presupuesto oficial de $ 5.899.999,90 para la prestación del servicio de vigilancia proporcionado por 65 videocámaras por un plazo de 36 meses.

Si bien en este sistema el máximo beneficio es para la empresa que presta un servicio sin perder su material y se asegura el pago del municipio, el único oferente que curiosamente se presentó al llamado fue Global View SA, una firma ligada al empresario Mario Montoto, amigo y asesor de seguridad “en las sombras” del gobernador Scioli y quien está vendiendo su servicio a los municipios bonaerenses adheridos al Plan Nacional de Protección Ciudadana, lanzado por el Gobierno nacional en marzo de 2009.

En forma paralela, otra empresa de segmento tecnológico interesada en participar de la licitación realizó una presentación judicial manifestando que hubo irregularidades en los pasos administrativos y denunciando que el proceso licitatorio fue “un traje a medida”.

Mientras tanto, desde el Foro Municipal de Seguridad, la ONG Familiares Víctimas del Delito y “Vecinos Autoconvocados por la Inseguridad” denunciaron también irregularidades y “sobreprecios” en la polémica licitación.

“SON LICITACIONES A MEDIDA”

Por su parte, la diputada provincial de Coalición Cívica, Maricel Etchecoin Moro, autora de un pedido de informes aprobado por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en el que se advierte sobre la compra directa de 5.000 cámaras de video destinadas a 33 municipios bonaerenses “eludiendo todo procedimiento y resguardo administrativo”; aseguró que en Mar del Plata se hizo “una licitación a medida” para beneficiar a “empresarios vinculados al poder político”.

En declaraciones a 0223.com.ar, la legisladora sostuvo que “desde la implementación del Programa de Protección Ciudadana y, específicamente lo que tiene que ver con la licitación de las cámaras, vemos que se está produciendo una contratación donde la empresa Global View SA, vinculada al empresario Montoto, sería la gran adjudicataria y, de hecho hay municipios donde los Intendentes ya habrían hecho saber que recibieron presiones para que sea uno de los adjudicatarios”.

“Este empresario es ampliamente conocido en el mundo político: ha sido socio de Sergio Taselli en el Metropolitano y ha entrado de la mano de la mano del ex jefe de Gabinete, Sergio Massa, quien fuera en su momento el que empezó a implementar el programa”, recordó.

En tanto, según la diputada, “se están haciendo seguimientos de la situación en los diferentes distritos”. “Mientras tanto, la Provincia guarda silencio pese a que es una de sus obligaciones, a través del Ministerio de Seguridad, elevar un informe ante estas observaciones, para que haya competencia y las empresas que se quieran presentar en las licitaciones, estén en igualdad de condiciones y no sean llamados para empresas que estén vinculadas al poder político”, cuestionó.

En esa línea, destacó que “los casos más emblemáticos de escándalos han sido Mar del Plata y Lanús, donde se abrieron los sobres y se presentó esta empresa mientras que otras no respondían a los requisitos formales”. Y puntualizó: “En Mar del Plata, vemos que también es una licitaciones a medida”.

Finalmente, aseguró que “en lo que tiene que ver con la administración de estos fondos hay es oscuridad y no transparencia”, e insistió en la necesidad de “garantizar que el resultado de todo esto sea prevenir efectivamente el delito y no constituir un negocio formidable para algunos”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET