Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
14 de diciembre de 2010
GUSTAVO FERRI

“Ante cada hecho, el Gobierno culpa a terceros”

El diputado provincial Gustavo Ferri dialogó con La Tecla.info acerca del conflicto de tierras generado en distintos lugares de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires y la crisis política desatada a raíz de los incidentes. Al respecto, acusó al Gobierno nacional de pretender “lavar culpas” y señaló que los cambios en el Gabinete “no tiene ningún sentido”

Compartir

Los lamentables hechos ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, donde una ocupación ilegal de tierras terminó con serios incidentes que redundaron en cuatro muertes, suscitaron todo tipo de reacciones desde la política, siempre desde los dichos y lejos de los hechos.

Son harto conocidos los cruces verbales entre ministros de Cristina Fernández y funcionarios de la Ciudad o incluso líderes de la oposición, como Eduardo Duhalde, a quien el Kirchnerismo culpa de los incidentes.

Para conversar sobre el tema, La Tecla.info consultó a Gustavo Ferri, diputado provincial del bloque de Unión PRO y yerno de Eduardo Duhalde, uno de los sindicados por el Kirchnerismo como instigador de la situación que hoy ocurre.

“Es lo mismo de siempre, ante cada hecho desafortunado que tiene que enfrentar el Gobierno nacional, lava culpas y las echa contra terceros, casi siempre contra Eduardo Duhalde. No es novedad; cada vez que se desmadran las cosas culpan a algún otro; últimamente los blancos elegidos son Duhalde y Macri”, opinó el legislador bonaerense, que, sin embargo, señaló que no le llama la atención, “sobre todo viniendo de quien viene”.

Para Ferri, la reacción del Gobierno nacional “Muestra una inoperancia para resolver conflictos, a partir de que no dialogan con ningún actor social, a excepción de los que son de su espacio político, y no solucionan los problemas que la gente tiene”.

Sobre la problemática habitacional, Ferri señaló que “existe en la Provincia desde hace tiempo; hay tomas en forma permanente y generalizada y, por lo general, no terminan de la mejor manera, porque la Provincia se hace cargo de erogaciones muy onerosas, llevando a lugares de difícil acceso los servicios mínimos indispensables para que la gente tenga donde vivir. A veces incluso hacia lugares que no son habitables, pero que por necesidad terminan siéndolo”.

Las soluciones comienzan, para Ferri, “desde el diálogo. Ordenar, llevar tranquilidad a la gente, tratar de solucionar los problemas no tiene que ver con reprimir, como quieren ver los kirchneristas. Los sucesos han sido gravísimos; hemos tenido a pesar de la falta de intervención del Ejecutivo los muertos que hemos tenido”.

En tanto, sobre el desempeño del Gobierno de Mauricio Macri, Ferri manifestó no tener información “sobre lo que ha hecho el Gobierno de la ciudad. Si tengo la posibilidad de decir algo es que la policía Metropolitana no alcanza para cuidar estos predios; está en una transición con la Federal y tiene pocos efectivos e injerencia en poco territorio”.

Finalmente, el yerno de Eduardo Duhalde opinó sobre los últimos movimientos en el gabinete de CFK: “No tiene ningún sentido el cambio ministerial; me parece una medida inconducente y Garré no genera ninguna confianza: me parece que no está a la altura de las circunstancias, que no conoce la temática específica y este no es un tema menor”.

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET