Apps
Jueves, 13 febrero 2025
Argentina
7 de enero de 2011
QUILMES

Gutiérrez suma polémica por el decretazo a Techint

El anuncio del cuestionado intendente dejó en claro que aprobará por decreto el megaproyecto Nueva Costa de Plata, al que se oponen varios concejales. En un claro desafío a los ediles, el Jefe comunal descubrió sus intenciones de sacar como sea el denunciado emprendimiento inmobiliario

Compartir

Pulseando nuevamente con los concejales del municipio, Francisco “Barba” Gutiérrez, advirtió que será inminente la sanción del megaproyecto impulsado por Techint.

Directamente y sin formalismos, el Jefe comunal lanzó sus intenciones de obtener mediante un decretazo la aprobación del emprendimiento inmobiliario. "Tenemos una potestad de sacarlo por decreto”, remarcó.

Al mejor estilo sindical, las críticas del intendente fueron directamente hacia aquellos ediles que en la última sesión del año no dieron quorúm para aprobar los 5 mil folios del expediente Techint y la rezonificación de la Ribera de Bernal.

“Tienen que decir por qué no lo votan. Cuando hay un proyecto tan importante como este para la Ribera de Quilmes. Parece mentira que los concejales no aprueben un proyecto sin ninguna razón”, intentó argumentar.

“Si no quieren aportar una visión legislativa coherente buscaremos otra alternativa”, disparó Gutiérrez en una inaguración de asfaltos en Ezpeleta.

“Cuando hay una oportunidad que protege el ambiente, que lo incluye, que favorece a la actividad comercial, deportiva; decir que no lo votan porque no; no logra entenderse la actitud de los concejales; tienen que entenderlo y por eso vamos a ir a elecciones”, soltó desafiando el intendente cuestionado.

Sin ningún reparo, el quilmeño también apuntó contra los grupos ambientalistas que se oponen al proyecto costero y que vienen dando una fuerte batalla en el distrito.

“No se a quién representan. No hay ninguna cuestión ambiental, no desaparecen árboles ni la laguna. Hoy es un lugar que no se puede entrar. Eso es ambientalismo, es progreso. Queremos que la gente de Quilmes conozca la Ribera, que conozcan lo que se hizo en Montevideo o en Rosario”, precisó.

Ante un posible decreto del Ejecutivo, el concejal “duhaldista” Roberto Gaudio, replicó “que el intendente tenga que sacarlo por decreto es imposible, está mal asesorado, sentenció.

"Corresponderá en su responsabilidad de que esto se dé de esta manera. Primero hay que debatir en comisión, analizar las dudas que tengamos”, concluyó.

Recordemos, que el proyecto conocido como "Costa del Plata", que algunos entusiastas imaginan como un Puerto Madero del Conurbano Sur, plantea la urbanización de la ribera de Quilmes y Avellaneda.

Sectores opositores y ambientalistas vienen denunciando el fuerte impacto ecológico del proyecto y hasta existen sospechas de un presunto negociado con la entrega de tierras fiscales a Techint.

El proyecto se anunció en marzo de 2008 y logró una rápida aprobación en el Concejo Deliberante de Avellaneda (el otro municipio involucrado). Sin embargo, cuando le tocó el turno al legislativo de Quilmes, se trabó la iniciativa que sigue sin obtener el permiso para construir edificios en la cota del Río de la Plata.

Se trata de una iniciativa muy ambiciosa que promete sólo para Quilmes una inversión de al menos 100 millones de dólares.

OTRAS NOTAS

SECTOR EN VILO

Pese a las giras y fotos, la industria siderúrgica tiembla ante los aranceles de Trump

Luego del anuncio del mandatario estadounidense, la Cámara Argentina del Acero le pidió al gobierno de Javier Milei que negocie con Donald Trump para frenar aranceles. Las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos representan unos u$s600 millones anuales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET