Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
19 de enero de 2011
CRISPACIÓN RADICAL

Alfonsín defiende el territorio y pierde la chaveta

El precandidato presidencial por la UCR se mostró fastidioso y confesó que está “harto de hablar de la interna” de su partido, en la que ahora, además de lidiar con Cobos, se roza con Ernesto Sanz. Además, advirtió que no tolerará que se metan en la Provincia, su territorio

Compartir

Las declaraciones de Ernesto Sanz sobrecargaron las líneas del radicalismo y a Alfonsín terminó por saltarle la térmica, como se dice comúnmente. El caudillo radical escuchó las declaraciones de uno de sus competidores mendocinos, que había señalado que “su” selección sería “Sanz a presidente, Cobos candidato a gobernador en Mendoza y Alfonsín en la provincia de Buenos Aires”. Acto seguido, estalló.

“Estoy harto de hablar de la interna. Algunos quieren hablar de ello para adquirir mayor conocimiento”, dijo el diputado nacional, que ve cómo las diferencias en el radicalismo se ponen cada vez más ásperas y no logran cerrarse acuerdos satisfactorios para sus aspiraciones.

Respondiendo a la proclama de Sanz, Alfonsín recogió el guante y lo devolvió con fuerza: “Yo no me meto en la provincia de Mendoza, así que espero que no se metan en Buenos Aires”, advirtió.

También dedicó unos párrafos a la conformación del Frente Progresista que impulsa junto a Margarita Stolbizer y otros dirigentes. “Las fuerzas que componemos el Frente Progresista decidiremos cómo vamos a resolver el tema de las candidaturas en la provincia", dijo.

Además, aclaró que "la interna que vamos a hacer en la UCR no es vinculante, lo que no imposibilita ir a la elección de agosto", cuando se disputarán las internas abiertas, obligatorias y simultáneas.

"Si entre todas las fuerzas del Frente Progresista consensuáramos una fórmula, igual deberíamos convalidarla en las elecciones de agosto con el voto", agregó Alfonsín, y explicó que el vicepresidente "Julio Cobos prefiere ir directamente a agosto".

Añadió que "una vez que Ernesto Sanz y yo despejemos el tema podremos avanzar en una combinación de fórmulas con algún miembro de otras fuerzas políticas, lo que nos permitiría trabajar en programas" y recordó que "en mi caso, lo hago con el socialismo y el Gen desde hace tiempo; hace mucho que trabajo con Hermes Binner y Margarita Stolbizer".

Alfonsín planteó que "una alianza entre el radicalismo y el socialismo es lo más natural, son partidos que pensamos igual" y consideró que "es irracional que vayamos separados a las elecciones".

OTRAS NOTAS

EN LA PLATA

Uno por uno: cuáles serán los ejes que marcarán la agenda del congreso libertario

La tropa libertaria afina los detalles de lo que será el próximo congreso partidario que se realizará en la capital provincial

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET