Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
23 de enero de 2011
CAMINO A OCTUBRE

Cruces entre la Justicia y el Ejecutivo por las internas

Un funcionario nacional salió a replicar las declaraciones de la jueza Servini de Cubría, que había dicho, al igual que su par Manuel Blanco, que los plazos establecidos para el proceso electoral son “de imposible cumplimiento” y que el padrón no va a estar actualizado para la fecha. Alejandro Tullio, de él se trata, interpretó como “una expresión metafórica” y aseguró que no habrá problemas para desarrollar los comicios

Compartir

Los cruces de declaraciones entre la Justicia Electoral, el oficialismo y la oposición, a nivel nacional y provincial, continúan, mientras el reloj avanza inexorablemente hacia marzo, fecha en la que da inicio el calendario electoral que terminará el 10 de diciembre con la asunción de un nuevo presidente, un nuevo gobernador y la renovación de cargos a nivel legislativo.

En este marco, se dieron a conocer hoy declaraciones del funcionario Alejandro Tullio, titular de la Dirección Nacional Electoral, que anticipó que “ya está listo” el decreto para reglamentar todo lo que hace a la propaganda de los candidatos para el proceso de elecciones que se avecina.

“El decreto ya está listo para que lo estudie la Presidenta", dijo el funcionario, que anticipó que "la asignación (de los espacios en los medios) va a ser equitativa en tiempo y en ubicación: todas las agrupaciones van a estar presentes todos los días en todas las franjas horarias en la proporción que les toque".

"Un 50 por ciento va a ser proporcional por los votos obtenidos en la última elección, y el otro 50% se reparte igual para todos. Es más justo eso que la capacidad de poner dinero de algún candidato. Así la campaña es de todos y no la paga nadie", agregó.

No se quedó allí, además salió a cruzar a jueces de competencia electoral, que vienen manifestando sus dudas por la actualización de los padrones y por el cumplimiento de los plazos. El director nacional electoral señaló que "no comparte" las declaraciones de la jueza María Servini de Cubría, quien manifestó que el padrón no va a estar actualizado con los cambios de 2010 porque la carga de datos se burocratizó.

"No lo comparto. Además, distritos mayores, como Córdoba y Santa Fe, no tienen problemas. Los trámites del 2010 van a estar en el padrón, incluso los de abril de 2011", prometió Di Tullio.

En ese sentido, sostuvo que, a su criterio, "fue una expresión metafórica" la de Servini y añadió que "la Cámara Nacional Electoral comunicó oficialmente que no va a haber inconvenientes".

"De hecho, en 22 distritos del país no hay problemas, las quejas vienen de Capital y provincia. Ya le dimos a la Justicia 2,5 millones de pesos en diciembre y otro tanto en enero, y se va seguir incrementando", agregó el funcionario en la entrevista.

En tanto, Tullio afirmó que "la oposición no ayuda, porque desinforma. Pone en duda que se hagan (las elecciones internas) y no escuché ninguna crítica con una mínima buena fe", se quejó.

Sin embargo, plantó que "otros como Solá (Felipe, precandidato del PJ Federal) parece que confían más en las primarias oficiales que en la interna que proponen sus propios compañeros".

Finalmente, recordó que el objetivo de los comicios del 14 de agosto es que "todos los candidatos los elija la gente. Es un sistema más limpio. Estas primarias son la principal conquista política de la democracia", aseguró el director electoral.

OTRAS NOTAS

LA MIRADA EN 2027

Axel Kicillof agarró el bastón de mariscal y lanzó “Movimiento Derecho al Futuro”

“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa”, son las palabras con las que inicia el comunicado con el Kicillof presentó su propio espacio para competir en las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET