Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
3 de abril de 2011
PISTA A LOS RADICALES

Stolbizer le pide a Pino que acorte el vuelo

Mientras empuja por la conformación de un frente electoral con radicales y progresistas, los margaritos definen su estrategia en cada provincia. El plan ahora exhorta a que el cineasta baje a pulsear a la Capital, donde tendría mayores chances, y le libere el camino al pleno radical

Compartir

En otro capítulo del plan opositor, son los margaritos los que toman la posta y empiezan a jugar una parada brava con proyección a octubre.

Los aliados porteños de Margarita Stolbizer le solicitaron a Fernando “Pino” Solanas que abandone su carrera para llegar a la presidencia y se vuelque a la Capital Federal, donde se mantiene vigente en las mediciones, y así liberarle una parte del mapa al candidato radical que irá arriba en la boleta.

Sin embargo hay un muro costoso de sortear: el cineasta desea ser todavía uno de los que compita y además, de producir alianzas, no cerraría filas siempre y cuando haya un boina blanca sumergido en el acuerdo.

Asimismo, en el Gen advierten que si él y Carrió insisten en ir a las elecciones generales, el ballotage quedaría reservado para Cristina Fernández y Mauricio Macri. Por eso la necesidad de incluirlos en la bolsa.

"Creemos necesario que Pino sea el candidato; consideramos estratégico para un armado nacional ganarle a la derecha el gobierno de la ciudad", sostuvo un referente de Margarita en la órbita porteña.

Por otra parte, ante la demora en resolverse la interna radical, el Gen comenzó a resolver sus estrategias electorales en las provincias, que varía según cada escenario político.

En Buenos Aires tiene avanzado un acuerdo con las autoridades de la UCR y el socialismo. En Córdoba, comulga con Luis Juez, aliado nacional de Pino y rival de los radicales.

En San Juan integra negociaciones para armar un frente amplio, y en Santa Fe, forma parte del Frente Cívico Social que aglomera a radicales, socialistas, la Coalición Cívica y toda expresión progresista que ande suelta, que se medirá en la interna abierta del 22 de mayo.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET