Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
13 de octubre de 2011
BENITO JUAREZ

El radicalismo sumó al duhaldismo

“Conozco de su honestidad y no tengo dudas en apoyarlo”, dice el postulante a Presidente Eduardo Duhalde en referencia al radical Pedro Gamaleri

Compartir

El presidente de BAGSA y postulante por el FpV, Julio Marini, ganó las primarias con el 45,67 por ciento de los votos, dejando atrás al actual intendente del distrito, el radical Pedro Gamaleri, quien se alzó con el 32,52 por ciento de los sufragios. Tanto uno como el otro tuvieron que superar a un candidato de su propio partido. En caso de lograr sumar esos votos, la del 23 octubre será una elección pareja.

El candidato oficialista cuenta con los avales de Provincia y Nación, e intenta no confrontar demasiado con el jefe comunal, ya que “prefiere seguir por el mismo camino que lo llevó a la victoria en agosto”, comentan desde su entorno.

El mes pasado fue recibido por la ministra de Producción, Débora Giorgi, a quien, pensando en un seguro triunfo,
le pidió “herramientas para plantear la reindustrialización del distrito y la ampliación del parque industrial”.

Por su parte, Gamaleri, en una jugada por demás llamativa, sumó el apoyo del duhaldismo, que no tiene postulante a nivel local y desembarcó en el distrito de la mano de la candidata de Graciela Camaño, Jerónimo Momo Venegas y el mismísimo Eduardo Duhalde.

“Conozco de su honestidad y no tengo dudas en apoyarlo, y les pido a los hombres del justicialismo que cuando voten miren bien, porque les van a ofertar muchísimas cosas”, señala el líder del Frente Popular, y agrega que “hay quienes creen que porque el intendente no es del FpV es un enemigo y les arman municipios paralelos y les traen regalos a la gente. Que la gente acepte todos los regalos, pero el día que vaya a votar, vote con el corazón”, concluye.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET