Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
1 de diciembre de 2011
CASO URBANI

Diputados analizarán la actuación de jueces

El diputado Gabriel Villegas, presidente de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, anunció que llevará al seno de la Comisión, el pedido de investigación sobre el accionar de los jueces Alberto Villante, Mirta Ravera Godoy y Silvia Chomiez, integrantes del Tribunal de Responsabilidad Juvenil 3 de San Isidro

Compartir

El diputado bonaerense del FpV/PJ Gabriel Villegas, presidente de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires, anunció que llevará al seno de la Comisión, el pedido de investigación sobre el accionar de los jueces Alberto Villante, Mirta Ravera Godoy y Silvia Chomiez, integrantes del Tribunal de Responsabilidad Juvenil 3 de San Isidro, quienes tienen a su cargo la causa que investiga la muerte de Santiago Urbani.

El joven, de apenas 18 años, fue muerto en octubre de 2009 cuando llegaba a su casa, en el Partido de Tigre, a bordo de su automóvil y fue interceptado por los delincuentes, quienes lo obligaron a entrar a la casa, y tras robar algunos objetos lo asesinaron de un escopetazo.

De este hecho, fueron encontrados culpables dos jóvenes, menores de edad, a quienes el tribunal decidió posponerse el dictado de la pena a la espera que cumplan la mayoría de edad.

Villegas siguió de cerca el caso, y en su momento señaló que “la condena judicial debe contener la justa retribución a las víctimas y a la sociedad y debe guardar proporcionalidad con el daño infringido por este hecho aberrante”.

“Pasaron los meses, los jóvenes cumplieron su mayoría de edad, y el Tribunal continúa actuando con desidia y negligencia”, advirtió el legislador ante la falta de dictado de sentencia por parte de los jueces.

El titular de la Comisión Bicameral de Jury señaló además “vaya a saber el motivo que hoy tienen los miembros del Tribunal para no otorgar una pena y su forma de cumplimiento”, y enfatizó que a su criterio, “esto constituye un acto de negligencia que hay que investigar y denunciar, ya que de esta manera no se le otorga certezas ni a la familia de la víctima que busca un resarcimiento por la pérdida de un familiar, ni a los encartados que no saben cuánto tiempo más deben permanecer detenidos”.

“Tomar cartas en el asunto para que la palabra inseguridad deje de formar parte del vocabulario diario, es responsabilidad de todos; en mayor medida cuando cumplimos funciones públicas en representación de la población”, aseguró Villegas, para quien “sin justicia no hay seguridad posible” y por eso anunció que pedirá que la Comisión Bicameral que preside “investigue los posibles actos de negligencia de los magistrados que permiten y propician un estado de impunidad”

OTRAS NOTAS

A TOMAR NOTA

Elecciones desdobladas: el sinuoso camino del cronograma hacia septiembre y octubre

La provincia de Buenos Aires ingresa en un tramo clave de cara a los comicios y las fechas del proceso se entrecruzan. Los sistemas de votación distintos también marcan la complejidad de la contienda.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET