Apps
Domingo, 27 abril 2025
Argentina
13 de enero de 2012
DE AYUDAR A EVADIR

La Moneta, una financiera bajo sospecha

En Tandil han proliferado las casas de cambio y las financieras dispuestas a prestar dinero, generalmente, a tasas usureras. Si bien la pujanza de la ciudad serrana hace que sea una de las que pueden mostrar mayor crecimiento en la Provincia, llama la atención hasta de los mismos pobladores la cantidad de estos comercios

Compartir

En Tandil han proliferado las casas de cambio y las financieras dispuestas a prestar dinero, generalmente, a tasas usureras. Si bien la pujanza de la ciudad serrana hace que sea una de las que pueden mostrar mayor crecimiento en la Provincia, llama la atención hasta de los mismos pobladores la cantidad de estos comercios. Y el Gobierno nacional puso el ojo sobre el asunto. Hay razones de recaudación y, también, políticas.

De todas las financieras hay una a la que se le presta principal atención. Se trata de La Moneta Crediticia, que, junto a La Moneta Casa de Cambio, concentrarían gran parte del mercado cambiario del distrito, como lo hacen en Mar del Plata, donde está la casa central.

La sospecha de que la mencionada firma funciona como una cueva financiera es un secreto a voces cerca de la piedra movediza, y no son ajenos a ello los sabuesos de la AFIP, quienes van un poco más allá: tratan de establecer relaciones entre estas compañías, los molinos harineros y los dueños de tierras. Se presume que hay un gran volumen de dinero en negro que gira mediante estas financieras y pertenece a los chacareros, quienes lo harían circular por esa vía para evadir impuestos. Además, las casas como La Moneta ofrecerían facilidades para que la plata desembarque en cuentas off shore.

Aunque sea colateralmente, la cuestión política también tiene incidencia en el asunto, y apuntar a La Moneta es, de alguna manera, rozar al intendente, Miguel Lunghi. Su sobrino Sergio fue gerente de La Moneta Crediticia sucursal Tandil hasta hace unos cinco meses, y ahora es concejal. Nadie es ajeno en el mundillo político al recelo que genera en el kirchnerismo el éxito del jefe comunal serrano, quizá el radical con mayor proyección en el territorio bonaerense. Tampoco es simpática para los ultra K la relación de amistad que une a Lunghi con el gobernador Daniel Scioli.

Diego Bossio, titular de la Anses, es el principal referente del kirchnerismo de paladar negro de Tandil. Nada gustan a Lunghi los arribos del funcionario nacional con obras y subsidios que no pasan por el municipio, como tampoco gustan del otro lado los carteles compartidos -en las obras- entre Scioli y el alcalde. También el vicegobernador, Gabriel Mariotto, está enfrentado Lunghi, quien puso demasiados reparos para la instalación de la antena de la TV pública satelital. Encontrar una grieta en la gestión del intendente parece ser un objetivo que se busca sin pausa en el oficialismo nacional.

Las investigaciones sobre las financieras, y en particular sobre La Moneta, comenzaron hace varios meses, pero el asesinato de un prestamista por parte de un cliente que también recurriría a la mencionada casa para pedir dinero, sacó a la luz varios trapitos que hasta allí se lavaban en reserva.

La muerte de Antonio Bravata a manos de Martín de Agostini, un jugador acuciado por las deudas, destapó en el último diciembre una línea de contactos entre el alto poder económico tandilense, y también expuso el nombre de Sergio Lunghi. Aún sin ser comprobado por la Justicia, se dice en Tandil que el sobrino del mandatario, como gerente de La Moneta, era quien preparaba las carpetas para habilitar préstamos. Entre esos clientes estaría De Agostini, aunque, en rigor, la relación debió cortarse cinco meses antes, porque en esa fecha Lunghi dejó la gerencia de
La Moneta.

La mira del Gobierno nacional sobre la casa de cambio y financiera tiene que ver con la participación que ésta tendría en el manejo de fondos en negro provenientes de chacareros y molinos de la zona. Se apunta en el sitio www.seprin.com que “para ello cuenta con la protección de los intendentes municipales Pulti y Lunghi”.

La Moneta está investigada por el juez Javier López Biscayart por el presunto lavado de activos, a partir de denuncias y de unos 1.500 reportes de operaciones sospechosas. La empresa no estaría habilitada para préstamos de dinero, pero tiene bajo su ala a la Asociación Mutual Once de Febrero (AMOF).

“Es el lugar a través del cual se cambian cheques por más de diez millones de pesos diarios. Esos cheques pertenecen a terceros y no pagan impuestos al cheque, ganancias, ni ningún otro tributo. El mecanismo es simple: las mutuales tienen exenciones tributarias; alguien cobra un cheque por la venta de cereales, pescado (trabajan con empresas pesqueras) o cualquier materia prima; luego va a La Moneta; en ella se lo recibe un funcionario de la mutual, lo deposita en su cuenta y saca el efectivo del banco; luego le entrega el efectivo al cliente, previa deducción de una comisión del 2.2%. Negocio redondo para todos. ¿La AFIP? Bien, gracias. Se perdió el 1.2% del impuesto al Cheque más el 33% de ganancias”, denuncia como operatoria el sitio Seprin.

La mutual es manejada por Valentín Fumaroni, quien, además, tiene negocios vinculados con los balnearios, con una empresa denominada Playas de la Bahía.

En Mar del Plata el poder económico de los Fumaroni y Pagano ya le compite de igual a igual al portentoso Aldrey Iglesias, de quien Daniel Fumaroni fue contador.

En Tandil, la firma La Moneta acredita cada vez más activos y ranking social para sus dueños y gerentes. En ascenso van las sucursales de Pinamar y Villa Gesell. Pero el verdadero negocio parece estar entre la costa y la sierra, donde los chacareros ha-rían lo imposible para quedarse con algo más y burlar las cuentas fiscales de un gobierno que en su momento pretendió subirles las retenciones.

Desde el fisco se asegura que están muy atentos a todos los movimientos en este sentido, y que miran con ojos de lince a las financieras de Tandil, sobre todo a La Moneta. En la faz política, un desliz de esta empresa parece que también puede tener sus réditos. En eso andan ocupados algunos muchachos de la Casa Rosada.

OTRAS NOTAS

EN CABA

Kicillof suspendió su acto en Merlo y presenció la misa por el Papa Francisco

El gobernador estuvo en la Catedral porteña para participar de una nueva misa en homenaje al fallecimiento primer papa latinoamericano de la historia. También estuvieron Victoria Villarruel y Jorge Macri

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET