17 de febrero de 2012
MAR DEL PLATA
Gestión Pulti: adornados en una feliz navidad
La administración de Pulti habría comprado más de 1.000 motivos festivos para decorar la ciudad con sobreprecios de hasta el 500%. El fiscal Pettigiani denuncia toda la trama de presuntas irregularidades. La Fiscal de Delitos Económicos investiga al gobierno del intendente Pulti por hechos de corrupción
“Jo, jo, jo” fue la risa que se escuchó la Navidad pasada en el Palacio comunal de General Pueyrredón, con ese tono casi inconfundible. Casi. Es que al ritmo de las investigaciones y las denuncias, a menos de dos meses de aquella fecha festiva, muchos dudan de si esas carcajadas realmente eran de Santa Claus o de algún otro personaje que también actúa en las sombras.
Una investigación publicada por el portal de noticias marplatense 0223.com puso al descubierto una serie de dudosas maniobras por parte de funcionarios del Ejecutivo local. Tal como reza el documento periodístico, la comuna habría pagado hasta un 500 por ciento más por la compra de adornos navideños para decorar las principales avenidas de la ciudad y también la costanera.
Pero eso no es todo. Las sospechas también caen sobre la forma en que se realizaron las compras ya que, tal como lo señala la investigación periodística, cuatro áreas distintas de la municipalidad -la Administración central, el EMTur, el ENOSUR y el EMVIAL- habrían realizado contrataciones similares, para los mismos adornos, y a un precio similar. En total, serían cerca de 1.000 unidades las que la comuna habría adquirido.
Este hecho, que por estas horas ya es un escándalo en Mar del Plata, tomó carácter judicial a raíz de la presentación que hizo el fiscal general Juan Manuel Pettigiani ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de “la Feliz”, a la cual tuvo acceso La Tecla.
Regalos repetidos
Después de un año largo y desgastante, cargado de elecciones, Papá Noel quedó algo corto de creatividad. Eso explicaría por qué los regalos llegaron repetidos a Mar del Plata. De hecho, la propia administración local se habría encargado de hacer los pedidos, ahorrándole al hombre de los renos.
El primer obsequio que se compró, bajo el expediente 1.652/11, se hizo a partir de un concurso de precios para la “adquisición de ornamentos lumínicos con motivos navideños y material eléctrico” que, según el artículo 26, contó con un presupuesto oficial de $ 149.990,43. En sólo 24 horas, con la orden de compra Nº 2.256, se resolvió a favor de Rubén Oscar Colli -ver recuadro- quien ofertó un monto de $ 146.077 por los 491 adornos navideños. Es decir, $ 297,50 por cada adorno.
El segundo obsequio también fue adquirido el 13 de diciembre. Con el número de concurso de precios 14/2011, el Ente Municipal de Turismo ofertó para obtener 391 figuras con motivos festivos. El precio por cada una -que llevaba incluido el trabajo de colocación, aunque la orden finalmente habría recaído en empleados municipales-, ascendió a $ 392,25.
Los otros dos paquetitos apuntarían hacia el ENOSUR y EMVIAL. Tal como lo señala el trabajo del portal de noticias, tres empleados de dichos organismos ratificaron que para la misma fecha y con montos parecidos una empresa proveyó a la comuna más adornos de las mismas características, a través de otro concurso de precios. ¿El titular de la firma? Rubén Oscar Colli.
La investigación de la Justicia apunta a una posible violación de la ley Orgánica de las Municipalidades. La denuncia de Pettigiani señala la “presunta realización, al mismo tiempo, de diferentes contrataciones por los mismos objetos, por idénticos precios, mismos competidores y otorgamiento al mismo proveedor en todas, a los fines de burlar el régimen que la ley menciona y el Reglamento de Contabilidad para los Municipios prevé”.
El artículo 6 de la ley 13.981 que regula el sistema Administrativo financiero provincial establece la “prohibición de desdoblamiento”. “No podrán fraccionarse las contrataciones, de modo que posibilite la elusión de los procedimientos básicos de licitación, o de las competencias para autorizar o aprobar las contrataciones de conformidad a las pautas que fije la reglamentación”, sostiene Pettigiani en la presentación.
Un Papá Noel generoso
La oposición se hizo eco del artículo periodístico y realizó un pedido de informes para que se justifiquen todos estos puntos cargados de sospechas -ver recuadro-. Según sostienen, estas no serían las únicas compras, ya que a simple vista habrían colocado más de los 2.000 adornos provistos por Colli, por lo que se estima que habría otras tantas contrataciones similares que aún no han visto la luz pública.
Preocupa, también, que los valores que se pagaron por unidad puedan haber sido inflados. El artículo periodístico afirma que productos del mismo proveedor se consiguen en otros comercios a una quinta parte del valor que pagó la comuna. Esta posibilidad de sobreprecios pone sobre la mesa la discusión de dos temas sensibles en el ámbito público: las sospechas de corrupción, por un lado, y que los proveedores le venden más caro al Estado porque “paga igual”.
LA JUSTICIA YA INVESTIGA
En el marco de la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) registrada bajo el Nº 3260, la Fiscal de Delitos Económicos, Lorena Hirigoyen, ya investiga al gobierno del intendente Pulti por hechos de corrupción. La denuncia penal fue presentada por el Fiscal Federal, Juan Manuel Pettigiani, por presuntas irregularidades en contrataciones llevadas adelante por el Ejecutivo Comunal.