4 de marzo de 2012
SIGUE LA POLéMICA
"Así no se gobierna", dijo Macri sobre el estilo de CFK
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri ratificó su posición con respecto al traspaso de la red de subterráneos y el Premetro, e insistió con sus advertencias sobre la posibilidad de una tragedia similar a la que ocurrió días atrás en el ferrocarril Sarmiento
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri ratificó su posición con respecto al traspaso de la red de subterráneos y el Premetro, e insistió con sus advertencias sobre la posibilidad de una tragedia similar a la que ocurrió días atrás en el ferrocarril Sarmiento.
"Con equipamiento tan viejo en el subte siempre estás expuesto a cualquier tipo de accidente por más esfuerzo de mantenimiento que hagas. Estuve muy preocupado desde le primer día por el estado de toda la red del subte, por la faltad de inversión de estos diez años", alertó el ex presidente de Boca, durante una entrevista con el diario Clarín.
Macri también calificó como "chicanas" las críticas que la presidente Cristina Kirchner le hiciera durante la apertura del período ordinario de sesiones en el Congreso nacional, y aseguró que "así no se gobierna".
Además, insistió con que sólo firmó un acta para iniciar el proceso de traspaso del subte, y acusó ala Naciónde querer modificar esa situación.
"Ellos comunicaron que el traspaso ya estaba hecho. Yo siempre dije: si hay buena fe y trabajo en equipo no puede fracasar. El acta dice claramente: 90 días para implementarlo. El traspaso no está hecho hasta que Metrovías no diga mi concedente es la Ciudad. Y además tiene que pasar todo por ley, por la Legislatura", señaló.
Asimismo, acusó a la Nación de querer "sacarse un problema de encima" con el traspaso del subte, y de intentar " generarle una carga financiera más a la Ciudad de Buenos Aires".
Por último, reiteró sus advertencias sobre un posible accidente, y pidió que "se hagan las inversiones comprometidas. Está todo escrito, comprometido por Néstor Kirchner en su presidencia".
"Es un tema grave. Nosotros no vamos a ser cómplices. No vamos a tomar una red de subterráneos que tiene una falta de inversión que hace que la gente no esté segura. No voy a ser cómplice de recibir algo donde no puedo garantizar esas dos cosas. No puedo garantizar ni la seguridad ni la dignidad de cómo viajen", concluyó.