Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
21 de marzo de 2012
ENCUENTRO CON RELIGIOSOS

Entre obispos, Scioli pregonó por “más inclusión”

El Gobernador remarcó la “visión social” que tiene por eje su gestión y afirmó que “todo el equipo de gobierno está trabajando por más inclusión social para dejar definitivamente atrás el asistencialismo”. El mandatario almorzó con obispos bonaereneses en la Residencia oficial

Compartir

El Gobernador bonaerense participó, junto a su gabinete, de un almuerzo con los obispos de toda la Provincia. En el encuentro, que forma parte de una rutina en el vínculo Gobierno-Iglesia Católica, los religiosos y los responsables políticos de Buenos Aires discutieron sobre la educación, el desarrollo social, la salud y el trabajo.

Scioli subrayó la “visión social” que tiene por eje su gestión. Además, destacó que “todo el equipo de gobierno está trabajando por más inclusión social para dejar definitivamente atrás el asistencialismo”

Además del exvicepresidente, también expusieron el secretario de Coordinación Institucional, Eduardo Camaño –que estuvo a cargo de la organización- y los ministros Silvina Gvirtz –Educación-, Cristina Álvarez Rodríguez –Gobierno-, Martín Ferré -Desarrollo Social-, Alejandro Collia –Salud- y Oscar Cuartango –Trabajo-.

Por su parte, Ignacio Crotto - secretario de Turismo- informó sobre la agenda de “turismo religioso” diseñada por su cartera tanto para la Semana Santa como para el resto del año.

El director provincial de Culto, Enrique Moltoni, refirió a la colaboración operativa que pone a disposición el gobierno para la movilización que se producirá -en principio en octubre próximo, en Pergamino-, a propósito de la beatificación de la Hermana Crescencia Pérez, oriunda de la provincia de Buenos Aires.

Los representantes de la iglesia

Los principales miembros de la Iglesia Católica bonaerese estuvieron presentes en el almuerzo: Monseñor Héctor Rubén Aguer -La Plata-; Monseñor Guillermo José Garlatti -Bahía Blanca-, y Monseñor Rubén Oscar Frassia -Obispado de Avellaneda-Lanús-; Monseñor Hugo Manuel Salaberry -Obispado de Azul-; Monseñor Carlos Humberto Malfa -Obispado de Chascomús-; Monseñor Juan Horacio Suárez -Obispado de Gregorio de Laferrere-; Monseñor Jorge Rubén Lugones -Obispado de Lomas de Zamora-; Monseñor Antonio Marino -Obispado de Mar del Plata-.

También, los obispos de Merlo – Moreno, Monseñor Fernando María Bargalló; de Morón, Monseñor Luis Guillermo Eicchorn; de Nueve de Julio, Monseñor Martín de Elizalde; de Quilmes, Monseñor Carlos José Tissera; de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea; de San Justo, Monseñor Baldomero Carlos Martini; de San Martín, Monseñor Guillermo Rodriguez-Melgarejo; de San Nicolás de los Arroyos, Monseñor Héctor Sabatino Cardelli; y de Zarate – Campana, Monseñor Oscar Sarlinga.

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Diputados busca un acuerdo por las PASO: ¿qué negocian oficialismo y oposición?

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET