Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
7 de abril de 2012
ALICIA PISA BUENOS AIRES

Kolina busca crecimiento provincial

“Hay una excelente relación con Mariotto a nivel Provincia, y somos primos hermanos de La Cámpora, porque tenemos la posibilidad de incorporar militantes que no son jóvenes. No vamos en contra de nadie, sino a favor de Cristina; el que está bien con Cristina, está bien con nosotros. Kolina es Lealtad”, dicen desde el espacio

Compartir

En la figura de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, Kolina (que ya es un partido) busca extenderse en territorio bonaerense, y para ello tiene responsables seccionales determinados. Creció la expectativa del grupo desde que el nombre de Alicia suena fuerte para encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, quizá en un puntapié para algo mayor.

El Congreso nacional de Kolina fue el primer acto político del año, y muchos quisieron estar ahí para no salir de una foto ultra K. Así, coincidieron en el auditorio varios referentes de otros referentes K, que en algunos casos tienen pu-jas internas, como, por ejemplo, el vicegobernador, Gabriel Mariotto, con los intendentes Darío Giustozzi y Martín Insaurralde.

Al mencionado congreso en Ferro también concurrió la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez.

A la mesa nacional la conduce Alicia, acompañada, entre otros, por Carlos Castagneto, Andrés La Blunda y los ministros Débora Giorgi y Alberto Sileoni.

Castagneto lleva las riendas del armado provincial, que tiene responsables seccionales. A saber: Luis Vivona y Mariana Sosa (Primera sección); Sandra Gallardo y Claudia Bernazza (Tercera); Lisandro Bormioli y Nicolás Macchia (Segunda); Gustavo Traverso y “Pancho” Vila (Cuarta); Ignacio Barraza y Marcelo Muscariello (Quinta); María del Carmen Drome, Martín Oirzueta y Carlos Martí (Sexta); Patricia Bhal y Eduardo Santellán (Séptima); y Ana Herrán y Gastón Castagneto, quien es el secretario general del partido en la Provincia (Octava).

Por el momento trabajan con referentes seccionales y no locales, hasta tanto se confeccionen las mesas distritales, que es la próxima etapa del armado. La Primera y la Tercera están divididas en cuatro subregiones.

OTRAS NOTAS

ESCENARIO POLÍTICO

Lara Goyburu: “La corrupción pasó a ser la principal preocupación de los argentinos”

En diálogo con “Desconfiados”, por Cadena Río, la directora ejecutiva de Management & Fit analizó la evolución de las preocupaciones de la gente y puntualizó que la inflación y la inseguridad son los otros dos grandes problemas. En cuanto a las figuras políticas, dijo que la percepción de la gente no está cambiando por más modificaciones que se produzcan en la coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET