Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
5 de junio de 2012
ECONOMIA BONAERENSE

La CC pone al juego como alternativa a la reforma

El titular del bloque de la Coalición Cívica, Walter Martello, señaló que si el juego en la provincia fuese estatal, este año el gobernador Scioli dispondría de recursos que duplican a lo que se pretende recaudar con el impuestazo. “La Argentina es hace mucho el país del todo vale”, dijo en referencia a los vínculos entre empresario del azar y la política

Compartir

Las deudas, el juego y la reforma impositiva. Los tres temas que coparon la agenda en los últimos meses y que fueron foco de la interna dentro del oficialismo. Desde la Coalición Cívica hicieron un combo y salieron a cuestionar la política impositiva de la administración de Daniel Scioli y volvieron a colocar a la reforma y la financiación bonaerense en la mesa de discusión.

“Hay una solución para que los bonaerenses no sigamos perdiendo: hay que decirle no va más al juego privatizado en la Provincia. Señores legisladores: vamos a estatizar el juego en Buenos Aires”, dijo el titular de la bancada de diputados de la CC, Walter Martello en la presentación de su libro “No Va Más”.

El diputado señaló que si el juego en la provincia fuese estatal “este año el gobernador Scioli dispondría de recursos que duplican a lo que se pretende recaudar con el impuestazo”.

Sobre la actividad parlamentaria de las últimas semanas, el legislador dijo que “vimos un espectáculo bochornoso tratando de aprobar una reforma fiscal que perjudica a miles de productores, que beneficia poco a la provincia y los municipios, y que sólo le sirve al gobierno nacional para tapar su déficit”.

En este sentido, hizo hincapié en que su régimen de estatización del juego propone que “las utilidades líquidas obtenidas por todos los conceptos de la explotación, nunca podrán ser menor al 50 % de lo efectivamente recaudado, asignando el restante porcentaje a los gastos operativos del juego y la distribución de los correspondientes premios al apostador”.

El legislador dijo que en 14 años de privatización del juego la provincia perdió alrededor de $84 mil millones. Esta cifra equivale a construir: 1.600 hospitales o edificar 2.800 escuelas totalmente equipadas. Igualmente le hubiese permitido a la Provincia no tener déficit ya que $84 mil millones representa el 73% del presupuestos de 2012 o 2 años de impuestos pagados a ARBA.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET