Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
6 de junio de 2012
LEGISLADORES DE LA CAMPORA

La Justicia cita a declarar a todos los ciberdiputados

Virginia Bravo, a cargo de la causa, llamó a declarar a los siete diputados de La Cámpora que participaron del polémico chat. Ottavis ya se había presentado ayer en la Unidad Fiscal N° 7 de La Plata para exhibir un detalle de los mensajes de texto recibidos. Además de él, tendrán que presentarse Fernanda Raverta, Rocío Giaccone, Alberto España, Walter Abarca, César Valicenti y Miguel Funes

Compartir

La causa por los mensajes de texto en la Legislatura bonaerense lejos está de enfriarse. Es que, más allá de la presentación espontánea de José Ottavis, principal implicado, ayer en la UFI 7 de La Plata, hoy la fiscal Virginia Bravo llamó a declarar a todos los diputados de La Cámpora que participaron del chat.

De esta forma, José Ottavis, Fernanda Raverta, Rocío Giaccone, Alberto España, Walter Abarca, César Valicenti y Miguel Funes tendrán que presentar para prestar indagatoria.

La polémica se desató a raíz de una fotografía que publicó el diario Clarín, en la cual se observa a Ottavis intercambiando mensajes de texto con compañeros de bancada y Giacconne lo habría alertado: “150 mil x cabeza ofrecen a los diputados de la opo según palabras de Valeria Arata. Se está corriendo eso...”.

Inicialmente, el pasado viernes, el fiscal de turno en ese momento, Marcelo Moreno, inició la causa de oficio por la publicación de la foto. Aunque, finalmente, la investigación quedó en manos de Bravo ya que los presuntos hechos transcurrieron el jueves 31 de mayo, cuando estaba de turno Bravo, el fiscal General Héctor Vogliolo trasladó el expediente a la UFI N° 7.

Vogliolo tenía la opción de mandar la tramitación a la Unidad de Investigaciones Complejas, que investiga episodios de peculado y coimas, pero decidió el pase a la fiscalía de Bravo.

OTRAS NOTAS

CONFLICTO POR LA OBRA PÚBLICA

Guerra por las rutas: los “bitrenes” generaron otro cruce entre Nación y Provincia

En otro capítulo de la guerra por la obra pública, el gobierno nacional desreguló la circulación de estos camiones pesados por todo el país y desde la Provincia dijeron que la liberación es un peligro por el estado de las rutas: “es una bomba a punto de estallar”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET