Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
5 de julio de 2012
ECONOMIA EN ROJO

Llegó la tijera en épocas de vacas flacas

Scioli definió aplicar un ajuste en las cuentas de la Provincia. Recorte de subsidios, renegociación de contratos, nuevas jubilaciones y recorte en comunicaciones, entre las medidas más rutilante. Sintonía fina

Llegó la tijera en épocas de vacas flacas
Compartir

Provincia busca reducir de alguna manera el fuerte déficit en el que se encuentra sumergido, teniendo en cuenta el panorama económico – político que se vive y se avizora para los próximos tiempos. Además de reclamar un mayor aporte de forma automática a Nación –exigiendo más coparticipación o que se mejore el Fondo del Conurbano-, la administración sciolista decidió recortar una serie de partidas en búsqueda del equilibrio fiscal.

A través de un comunicado, desde Gobernación anunciaron: “Continuando y profundizando las medidas de austeridad implementadas desde el inicio de 2012 -reflejadas entre otros actos por el Decreto 3/12 firmado por el Gobernador Daniel Scioli en enero- el gobierno provincial implementó medidas de ahorro administrativo para lo que resta del año”.

Uno de los puntos que sobresale del comunicado, es el anuncio de “reducción de los costos logísticos de distribución del Plan Más Vida”. Es que a cargo de la distribución de este beneficio social está la empresa Covelia, vinculada a Hugo Moyano.

También se va avanzar sobre la agilización de las jubilaciones ya pedidas por los trabajadores a la Provincia. y la modificación del proceso de altas de locaciones de obra. En este caso, comenzará a regir el contrato desde la efectiva prestación del servicio.

De esta forma, se anunció la reducción de subsidios a la educación privada manteniendo el subsidio al cargo titular docente y anulando el suplente, la agilización de las jubilaciones solicitadas, y la modificación del proceso de altas de locación de obra para el personal.

Avanzarán en el recupero por atención de pacientes en el Sistema Público de Salud que ya cuentan con cobertura de obra social. En este sentido, también se informó que buscarán recuperar y restringir la flota automotor y aeronáutica.

A su vez, decidieron implementar la firma digital y la ejecución de soluciones tecnológicas para el reemplazo del papel.

Otro punto es el de las comunicaciones. Según se informó trabajarán para un “ordenamiento, control y restricción” de las comunicaciones fijas y móviles.

“Entre las medidas más sobresalientes contempladas, también se incluyen: la reducción al mínimo de la ejecución de la partida presupuestaria de publicidad, la minimización del costo de alquileres de las dependencias de la Dirección General de Escuelas, la unificación de estructuras administrativas y el ordenamiento de los recursos humanos”, concluyó el texto enviado por el Ejecutivo.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Con Milei relegado, Santilli toma protagonismo en el cierre de campaña

El candidato a diputado nacional estuvo muy activo luego del escándalo narco de Espert. Acompañará al presidente en Rosario mientras que se esperan recorridas en secciones electorales que fueron adversas para los libertarios en septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET