Apps
Sábado, 17 mayo 2025
Argentina
23 de agosto de 2012
CRISIS FINANCIERA

Adolfo Alsina decretó la emergencia económica

El intendente David Hirtz citó a una conferencia de prensa con sus funcionarios y allí anunció que decretó la emergencia económica. Según algunos argumentos, el jefe comunal explicó: "La deuda heredada, el primer recorte que hizo la Provincia del Coeficiente Único de Distribución y el segundo recorte que se produjo por el Fondo Educativo Nacional, han complicado de sobremanera las cuentas del Municipio”

Adolfo Alsina decretó la emergencia económicaAdolfo Alsina decretó la emergencia económica
Compartir

Adolfo Alsina es uno de los municipios más complicado con respecto a la situación financiera desde hace varios meses y por esto el intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, decidió decretar la emergencia económica, financiera y administrativa.

En una conferencia de prensa, junto a sus funcionarios, el jefe comunal señaló: "La deuda heredada, el primer recorte que hizo la Provincia del Coeficiente Único de Distribución y el segundo recorte que se produjo por el Fondo Educativo Nacional, han complicado de sobremanera las cuentas del Municipio; si a eso sumamos la imposibilidad que manifiesta la Nación y la Provincia de poder sanear la situación, nos enfrentamos hoy a un panorama complejo de resolver”.

Y añadió: “Pero asumimos la responsabilidad que esperamos compartir con el Concejo Deliberante que hasta ahora no nos ha acompañado con la sanción de medidas que nos ayuden a optimizar la recaudación”.

Para culminar, indicó: “Vamos a racionalizar los recursos para poder brindar los servicios que el Municipio debe prestar, vamos a hacer todo el esfuerzo que esté a nuestro alcance para cumplir con los proveedores y con el pago de los sueldos, pero para ello, necesitamos el compromiso de todos nuestros funcionarios de optimizar al máximo los recursos".

Según prevé el artículo 1º del decreto: "Declárase la emergencia Económica, Administrativa y Financiera en la Municipalidad de Adolfo Alsina, a partir del día 1 de septiembre 2012 y hasta el día 31 de diciembre de 2012".

Entre las medidas adoptadas por el jefe comunal, se destacan:

No expedición de guías u otros trámites, cuando se adeuden tasas municipales con una antigüedad anterior al 31/12/2011.

Se suspende la incorporación de nuevo personal a la Administración Municipal y Organismos Descentralizados.

Se suspende la realización de horas extras.

Suspensión de viáticos, excepto aquellos esenciales para el funcionamiento de la administración municipal.

Suspender el otorgamiento de subsidios, excepto aquellos que comprometan la continuidad del funcionamiento de la institución solicitante, evaluándose cada situación en particular.

Restringir la compra de bienes de capital.

OTRAS NOTAS

ALARMA

El campo advierte por las pérdidas para el agro y pide intervención de la Provincia

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, dialogó con La Tecla y mostró su preocupación por las consecuencias de la inundación. Esperan una reunión con autoridades del Gobierno bonaerense.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET