Apps
Lunes, 24 febrero 2025
Argentina
15 de septiembre de 2012
PENSANDO EN EL FUTURO

UCR, FAP y CC, unidos ¿para 2013?

Los dirigentes más importantes de la Unión Cívica Radical se reunieron en La Plata para discutir federalismo y coparticipación. El dato sobresaliente del encuentro fue la presencia de integrantes de otras fuerzas como el FAP y la Coalición Cívica. ¿reuniones pensando en 2013?

UCR, FAP y CC, unidos ¿para 2013?
Compartir

La cúpula del radicalismo arribó ayer a la capital bonaerense para debatir sobre federalismo. El encuentro tuvo la presencia de Ricardo Alfonsín, Ernesto Sanz, Julio Cobos. Días atrás, en diálogo con La Tecla.info, el ex vicepresidente de la Nación, dijo que se “limaron las asperezas” con Alfonsín y Sanz, y que “ahora estamos hablando entre los distintos sectores”.

También participaron del cónclave el titular del Comité Nacional, Mario Barletta, y el de la provincia de Buenos Aires, Miguel Bazze, los jefes de los bloques parlamentarios, Ricardo Gil Lavedra (Diputados) y Luis Naidenoff (Senadores), el senador Gerardo Morales, el ex candidato a vicepresidente Javier González Fraga, los intendentes de Chascomús (Juan Gobbi), San Isidro (Gustavo Posse) y Pergamino (Héctor Gutiérrez), el diputado nacional Juan Pedro Tunessi, entre otros.

Pero sin lugar a dudas las presencias que llamaron la atención pensando en el futuro legislativos son la de los dirigentes del Frente Amplio Progresista y la Coalición Cívica.

Entre otros, estuvieron el senador nacional del FAP, Jaime Linares, por la Coalición Cívica formaron parte del evento Alfonso Prat Gay y María Eugenia Estenssoro, de la Coalición Cívica.

Al finalizar el debate, donde en tres paneles se discutió en torno a "Federalismo, legislación y control", "La cuestión federal: impacto económico" y "Federalismo fiscal: situación de las provincias", los dirigentes ofrecieron una conferencia de prensa en la que dejaron en claro la "vocación frentista" del radicalismo, en pos de "construir una alternativa al kirchnerismo".

"Este encuentro tiene un simbolismo muy fuerte donde todo el radicalismo se dio cita para presentar sus propuestas como un partido sólido, nacional y dispuesto a construir una alternativa", dijo Sanz, quien remarcó que el radicalismo "debe tener una agenda propia para luego convocar a quienes piensan parecido".

"En la construcción de una alternativa un partido político no alcanza", apuntó Naidenoff, quien agradeció a Prat Gay y Estenssoro por la participación en el encuentro.

Alfonsín, por su parte, aprovechó el motivo del cónclave para señalar que "todos los partidos políticos deberíamos acordar para saldar la histórica deuda que tiene el país con el interior: integrar social y políticamente la Nación".

Respecto a posibles alianzas electorales, el ex candidato presidencial sostuvo que la UCR debe tener una propuesta y un programa para acordar con otras fuerzas políticas de Estado", mientras Barletta enfatizó que "somos una partido que trabajó permanentemente en convocar a otras fuerzas políticas para conformar una alternativa al actual gobierno".

"Tengo un buen diálogo con el radicalismo; siempre defendí al Acuerdo Cívico Y Social y creo que tendríamos que trabajar en esa dirección, porque ninguno de los partidos de la oposición van a poder por si solos dar respuestas a la sociedad", afirmó el diputado de la Coalición Cívica, Alfonso Prat Gay.

En tanto, Estenssoro dejó abierta la posibilidad de un entendimiento con el radicalismo, al señalar que "es el momento para que trabajemos todos juntos, quienes trabajamos en el pasado política y electoralmente" y agregó que “la sociedad nos está pidiendo que volvamos a buscar un proyecto común y no podemos demorarnos más".

La senadora, a quien como a Prat Gay, le vence el mandato en diciembre del año próximo, recalcó además que "debemos recrear una coalición quienes pensamos parecido" para "el 2013 y el 2015".

OTRAS NOTAS

SE PICó

“Pavadas” y pases de facturas: fuerte cruce por el lanzamiento del espacio de Kicillof

Secco salió a defender el lanzamiento del MDF y desde el massismo le llovieron críticas. Una diputada que responde al intendente trajo a colación la metáfora del “bastón de mariscal”. La tensión en el peronismo bonaerense no afloja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET