Apps
Domingo, 23 febrero 2025
Argentina
18 de diciembre de 2012
COMPRA-VENTA DE INMUEBLES

El mercado inmobiliario cierra un año difícil

La compra-venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires cierra un 2012 complicado. Si bien en noviembre mejoró en relación a octubre, la caída en el mercado inmobiliario durante 2012 fue mala en comparación a años anteriores

El mercado inmobiliario cierra un año difícil
Compartir

Para los empresarios inmobiliarios el 2012 no fue el mejor año y salvo un cambio abrupto en diciembre, se confirmará que el año vigente fue muy malo en comparación a años anteriores

Es que en la relación interanual, según las estadísticas relevadas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, hubo un descenso del 17,55 por ciento en la compraventa inmobiliaria, al registrarse 13.283 transacciones en noviembre de 2011, y 10.951 en el mismo mes de 2012. El monto de las operaciones refleja una caída de más de 675 millones de pesos, representando una merma del 21,45 por ciento en los volúmenes operados.

En tanto, en la relación intermensual hubo una leve mejora. Comparando noviembre con octubre de 2012, se registró un aumento del 6,37 por ciento en las operaciones inmobiliarias, pasando de 10.295 en octubre a 10.951 en noviembre. También se reflejó una suba del 5,48 por ciento en los montos de las transacciones, que crecieron más de 128 millones de pesos.

La relación del acumulado interanual indica que, sobre un total de 116.533 operaciones registradas desde enero hasta noviembre de 2011, las compraventas de inmuebles sufrieron una caída del 13,25 por ciento en comparación con el mismo período de 2012, en el que se registraron 101.090. En cuanto a los montos operados en estos períodos, se registró un descenso de más de 1.615 millones de pesos, lo que marca una retracción del 6,25 por ciento.

El Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, notario Jorge Mateo, analizó la situación del sector: “Si bien la actividad inmobiliaria creció en noviembre respecto a octubre de este año, se ahondó la brecha en los volúmenes operados entre 2011 y 2012, que ya supera los 1.600 millones de pesos, y cayeron los actos escriturarios más de un 17 por ciento en la relación interanual. La tendencia indica que la actividad mejora mes a mes, pero sigue lejos de alcanzar los valores de años anteriores”, indicó

Y culminó: “En un contexto de profundos cambios culturales y estructurales, observamos que a pesar de la incertidumbre el mercado inmobiliario sigue respondiendo. Los inmuebles continúan representando la principal reserva de valor, dato que se refleja en los más de 24 mil millones de pesos operados durante este año”.

OTRAS NOTAS

LA MIRADA EN 2027

Axel Kicillof agarró el bastón de mariscal y lanzó “Movimiento Derecho al Futuro”

“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa”, son las palabras con las que inicia el comunicado con el Kicillof presentó su propio espacio para competir en las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET