Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
12 de marzo de 2013
CUARTANGO

Paritarias: "Es lo mejor que podemos ofrecer"

El ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango criticó en "Hola Chiche" por Radio 10 la medida de fuerza y remarcó que la oferta rechazada "es lo mejor que podemos hacer". El funcionario señaló que las cifras ofrecidas están por encima de la propuesta del Gobierno nacional

Paritarias:
Compartir

El ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango consideró una "tragedia" el paro docente y reiteró que la oferta que la Provincia le hizo a los gremios "es lo mejor que podemos ofrecer".

En declaraciones a "Hola Chiche" por Radio 10, Cuartango destacó que el ofrecimiento a los maestros es superior al piso nacional y estimó el costo en más 6 mil millones de pesos.

Los docentes bonaerenses que integran el Frente Gremial rechazaron este lunes por la tarde la nueva propuesta salarial del 18,6% de aumento en dos cuotas, y confirmaron un paro de 48 horas que iniciarán este martes.

"Son casi cuatro millones y medio de alumnos que no tienen colegio y las incomodidades que generan al grupo familiar es una tragedia", estimó el funcionario. Según el ministro, la oferta del gobierno bonaerense "está por encima de los pisos nacionales y le estamos pagando en dos cuotas en marzo y septiembre en vez de tres fijadas por la Nación"

"El último escalón del aumento de la Nación llega a 3416 pesos para el maestro de grado inicial en enero del año que viene y nosotros en septiembre de este año llegamos a 3440 para unos 250 mil docentes", explicó Cuartango y agregó: "El costo del aumento implica unos 12 mil millones de pesos anualizado para todo el colectivo laboral de la Provincia, de los cuales los docentes absorben el 52 por ciento". "Esto es lo mejor que podemos ofrecer", concluyó el ministro.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET