10 de abril de 2013
LEGISLATIVAS 2013
Acuña iría como testimonial contra un K
“Yo personalmente lo espero el 27 de octubre”, aseguró el jefe comunal de Hurlingham en un mensaje directo hacia ‘Juanchi’ Zabaleta, y dijo que “en las urnas” le va a demostrar “a este payaso de nariz grande que no se termina”

El intendente de Hurlingham, Luis Emilio Acuña, abrió las sesiones ordinarias del 2013 con un fuerte discurso en donde criticó con dureza al dirigente nacional, mano derecha del vicepresidente Amabo Boudou, Juanchi Zabaleta.
En un momento, dijo que "no hubo que evacuar a una sola familia, a raíz del temporal, y destacó que "me hubiese gustado, tal vez, ver en el medio del agua a aquellos que no hace mucho tiempo se ponían un delantal y hacían medialunas y un festival de rock apenas doce horas después de que nos habían matado un vecino”, afirmó.
A su vez, se mofó de las palabras de Juanchi Zabaleta. “Me hubiese gustado (repitió) ver a aquellos que creen que somos un distrito triste, que confunden con un distrito serio”, manifestó Acuña, y de este modo trató al dirigente kirchnerista de “payaso”; según informó el medio SM noticias.
Acuña siguió dedicándole la apertura a Juan Zabaleta cuando advirtió: “No voy a permitir que se me hagan una campaña como la que hicieron en Morón a Sabbatella en el año 2007 porque voy a recurrir a los estamentos que corresponde cada vez que me sienta agraviado”, exclamó.
“Si alguien pretende tener a este peronista de rodillas, jamás lo va a lograr y menos que yo ponga de rodillas a Hurlingham”, aseguró Acuña, y agradeció a los concejales opositores por llevar “la discusión al límite que debían llevarla”.
“Yo personalmente lo espero el 27 de octubre”, aseguró el jefe comunal en un mensaje directo hacia ‘Juanchi’ Zabaleta, y dijo que “en las urnas” le va a demostrar “a este payaso de nariz grande que no se termina”.
De esta manera, advirtió que podrá ser candidato testimonial de ser necesario en la próxima elección para enfrentar a Zabaleta, en un escenario electoral similar al de 2011, consideró, y para el cual tener el sello del PJ o no, es indistinto porque “el peronismo es un movimiento, por eso contiene desde la izquierda a la centro derecha; el peronismo va a estar a la altura de las circunstancias”.