14 de mayo de 2013
CONGRESO NACIONAL
Senado: sigue el debate por el blanqueo
Un plenario de comisiones del Senado continuará debatiendo el proyecto que permitirá usar esos recursos para financiar inversiones productivas y sociales en sectores estratégicos como construcción, mercado inmobiliario y energía

Un plenario de comisiones del Senado continuará debatiendo el proyecto que permitirá usar esos recursos para financiar inversiones productivas y sociales en sectores estratégicos como construcción, mercado inmobiliario y energía.
Para explicar los alcances de esos instrumentos, concurrirán desde las 15 varios especialistas a la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Economía Nacional e Inversión y Justicia y Asuntos Penales.
La intención es que los senadores escuchen a los expositores y el oficialismo buscará dar dictamen favorable a la iniciativa. En principio, fueron invitados a exponer este martes el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy; el economista Javier González Fraga; y la ex titular de la Unidad de Información Financiera, Alicia López.
También se convocó al ex secretario de Finanzas entre 2002 y 2005 Guillermo Nielsen; al titular del Banco Central durante el gobierno de Eduardo Duhalde, Aldo Pignanelli; y al economista y profesor de la Universidad de Buenos Aires, Matías Tombolini.
Además, fueron citados el presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger; el titular de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren; Gustavo Weiss, quien está al frente de la Cámara Argentina de la Construcción; el economista Ramón Valle y representantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina.
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo contempla la creación de tres instrumentos financieros que podrán ser destinados a la exteriorización de capitales: un bono de ahorro para el desarrollo económico (Baade), un certificado de depósito de ahorro para la inversión (Cedin), y un pagaré de ahorro para el desarrollo económico.