Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
11 de junio de 2013
ECONOMíA

Batakis reivindicó a estatales desaparecidos

En el marco del 30° aniversario de la vuelta de la democracia en nuestro país, la Ministra de Economía, Silvina Batakis, firmó la resolución que modifica el legajo y reivindica a los ex trabajadores del Ministerio de Economía que figuraban como ausentes por abandono de tareas y renuncia, cuando en realidad habían sido víctimas de las acciones sistemáticas de desaparición forzada, tortura y homicidios perpetrados por la dictadura militar entre los años 1976-1983

Batakis reivindicó a estatales desaparecidos
Compartir

El Ministerio de Economía llevó adelante exhaustivas investigaciones, pertinentes a cada caso, donde pudo determinarse que el artilugio legal de “abandono de cargo” o “renuncia” fue utilizado para otorgar una apariencia formal en el ámbito laboral a las violaciones de derechos humanos sobre los ex agentes de la cartera económica bonaerense.

La titular de la cartera económica destacó que "con esta medida quisimos reflejar la Verdad Histórica de los hechos ocurridos en el Ministerio de Economía de la Provincia durante la Dictadura Militar y en alguna medida intenta reparar el daño sufrido tanto por las víctimas como por sus familias."

La resolución expone la íntima vinculación existente entre las medidas de reparación con los derechos a la verdad, a la justicia y la memoria, pero también permite a los familiares de las víctimas hacer los reclamos legales correspondientes. De esta forma el Estado tiene la obligación de proporcionar los remedios más eficaces para asegurar la reparación a las víctimas y cumplir con los Tratados Internacionales de defensa de los Derechos Humanos.

De esta manera la titular de la cartera económica decretó que los agentes Elias, Rodolfo Daniel; Jamilis, Alberto Gustavo; Tames, Carlos; Urrera, Horacio Salvador; Carrera, Daniel Benjamin; Cortez, Néstor Alfredo; Cruz, Alicia Edith; Ercolano, Guillermo Ángel; Fraccarolli, Humberto Luis; Mariani, Daniel Enrique; Mendiburu Eliçabe, Daniel Eduardo; Moroni, Edgardo Omar y Tulli, Jorge Mario fueron víctimas de los gobiernos de facto que se sucedieron entre 1976 y 1983, circunstancia que desde ahora constará en sus legajos.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET