Apps
Viernes, 17 octubre 2025
Argentina
12 de junio de 2013
CIERRE DE ALIANZAS

Se inscribió el FpV: qué partidos lo integran

El apoderado del PJ Jorge Landau y Ulises "Coco" Giménez se presentaron en la Junta Electoral provincial y a las 15 horas anotaron al Frente para la Victoria. El espacio está integrado por más de 30 partidos. Quiénes integran el sector

Se inscribió el FpV: qué partidos lo integranSe inscribió el FpV: qué partidos lo integran
Compartir

A menos de doce horas para el cierre, la ministra de Gobierno y presidenta del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, firmaron hoy junto al apoderado del PJ, Jorge Landau, la constitución del Frente para la Victoria (FpV) en la Provincia. A las 15 horas, en tanto, el propio Landau, acompañado de Ulises "Coco" Giménez, se presentaron en la Junta Electoral Provincial y en la Justicia Electoral e inscribieron al FpV.

"El FpV tiene como eje estructurante al PJ de la Provincia y está conformado también por más de 30 partidos políticos y agrupaciones municipales”, habían indicado esta mañana Alvarez Rodríguez y Landau.

Los que integran son: el Partido Justicialista, el Partido Intransigente, el Partido para la Victoria, el Frente Grande, el Partido Humanista, el Partido Conservador Popular, el Partido Comunista, el Partido MILES, el Partido Popular Cristiano Bonaerense, Kolina, Partido Comunista Autentico y Nueva Dirigencia.

Adhieren al FpV los frentes Nuevo Encuentro ( Encuentro por la Democracia y la Equidad y Partido Solidario, y Solidaridad + Igualdad) y Frente Social (integrado por Hacer por Buenos Aires y el Progreso Social).

El frente además se compone de distintas uniones vecinales de diversos partidos de la provincia de Buenos Aires: Movimiento Único del partido de Pinamar de Blas Altieri, Nueva Alternativa Carmeña de Marcelo Skansi, Agrupación Municipal Acción Marplatense de Gustavo Pulti, Agrupación Municipal Nuevo Zarate de Osvaldo Caffaro, Integración Vecinalista Rosaleña de Néstor Stark, Movimiento para la Victoria de Coronel Suárez, La Concertación por Marcos Paz de Ricardo Curutchet, Defensa Comunal de Exaltación de la Cruz del Intendente Adrián Sánchez, Agrupación Municipal de González Chaves de José Martínez, Acción Vecinal Comunal de Vicente López de Enrique Japonés García, Agrupación Juntos Por Quilmes de Daniel Gurzi, Agrupación Nuevo Socialismo Marplatense, Agrupación Social de Quilmes, Unidad para el Cambio de Berisso y Agrupación Vecinal de Tres Lomas

A nivel nacional son 13 las fuerzas que integran el Frente para la Victoria. Los espacios son: el Partido Justicialista, el Frente Grande, el Partido de la Victoria, el Partido Intransigente, el Partido Comunista, el Partido Conservador Popular, el Partido Humanista, el Partido Solidario y el Partido Corriente de Liberación e Integración Nacional (Kolina), el Partido Movimiento Justicia y Libertad, el Partido Encuentro por la Democracia y Equidad, el Partido Hacer por Buenos Aires y el Partido por la Soberanía Popular.

OTRAS NOTAS

PASO A PASO
Andrés Sosa

Sin Máximo ni Massa, Kicillof tuvo su Día de la Lealtad con el PJ bonaerense en la mira

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un acto en la Quinta de San Vicente con la presencia de ministros, legisladores e intendentes de distintos sectores. Crecen las expectativas sobre su presencia o no en la caravana por Cristina Fernández.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET