Preocupación: confirmaron cinco casos de hantavirus en la provincia
Desde el ministerio de Salud bonaerense encendieron las alarmas por una nueva crecida en los contagios por esta enfermedad. Un paciente contagiado perdió la vida
Compartir
Mientras el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires continúa con la campaña de vacunación contra el dengue, se le sumó un nuevo dolor de cabeza por la confirmación de cinco casos nuevos de hantavirus en todo el suelo bonaerense.
En un nuevo boletín epidemiológico que lanzaron desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak, informaron que se conocieron cinco casos positivos en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, además de la localidad de Pergamino.
En ese sentido, aseguraron que registraron un total de 28 pacientes sospechosos. De ellos, un total de cinco resultaron positivos, hay catorce personas que fueron descartadas y los nueve restantes se encuentran bajo observación de los profesionales de la salud.
Entre los pacientes que tuvieron resultado positivo, todos debieron ser internados y aunque dos de ellos todavía continúan hospitalizados, otros dos fueron dados de alta. El quinto, en tanto, es el único fallecido hasta el momento por la enfermedad.
Las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires no precisaron la cantidad de contagios detectados en cada una de las citadas ciudades y tampoco dieron a conocer la identidad y lugar en el que falleció el paciente infectado, aunque sí indicaron que se trata de un hombre de 45 años.
Para prevenir contagios de esta enfermedad, los expertos en salud sugieren seguir las siguientes recomendaciones:
• Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones. • Evitar que los roedores entren o hagan nidos en los edificios/instalaciones. • Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías. • Mantener la higiene con agua y lavandina. • Colocar huertas y leña a más de 30 metros de los edificios. • Cortar pastos y malezas hasta en un radio de 30 metros alrededor de los lugares de trabajo.